Cárcel por abortar, impunidad por violar: la hipocresía del sistema
Saskia Nino De Rivera Cover
El Universal
Aborto 🤰, Criminalización 🚨, México 🇲🇽, Mujeres 👩, Derechos ⚖️
Saskia Nino De Rivera Cover
El Universal
Aborto 🤰, Criminalización 🚨, México 🇲🇽, Mujeres 👩, Derechos ⚖️
Publicidad
Introducción:
El texto de Saskia Nino De Rivera Cover, publicado el 1 de Octubre de 2025, aborda la problemática de la criminalización del aborto en México, exponiendo las consecuencias devastadoras que esto tiene para las mujeres y niñas, y denunciando la hipocresía de un sistema que prioriza la "protección de la vida" del embrión sobre los derechos y la dignidad de las mujeres.
Un dato importante es que en México se estima que ocurren 33 abortos inducidos por cada 1,000 mujeres de 15 a 44 años.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de la criminalización del aborto en varios estados de México, lo que genera desigualdad en el acceso a la salud y justicia para las mujeres, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad.
El llamado a la acción y la defensa del derecho al aborto como un derecho humano fundamental, así como la denuncia de la hipocresía de un sistema que prioriza la "protección de la vida" del embrión sobre la vida y la dignidad de las mujeres y niñas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la aparente tensión entre la secretaria Rosa Icela Rodríguez y el senador Adán Augusto López.
El texto destaca la antigüedad de Marruecos como cuna de la humanidad, con fósiles de Homo sapiens de trescientos mil años.
El Tribunal Electoral ha tenido una tarea difícil para definir los alcances de un derecho fundamental como lo es la libertad de expresión.
Un dato importante es la aparente tensión entre la secretaria Rosa Icela Rodríguez y el senador Adán Augusto López.
El texto destaca la antigüedad de Marruecos como cuna de la humanidad, con fósiles de Homo sapiens de trescientos mil años.
El Tribunal Electoral ha tenido una tarea difícil para definir los alcances de un derecho fundamental como lo es la libertad de expresión.