Expectativas en la presidenta Sheinbaum
Martha Bárcena Coqui
El Heraldo de México
Sheinbaum 👩💼 López Obrador 👨🏫 México 🇲🇽 Bárcena Coqui ✍️ EUA 🇺🇸
Expectativas en la presidenta Sheinbaum
Martha Bárcena Coqui
El Heraldo de México
Sheinbaum 👩💼 López Obrador 👨🏫 México 🇲🇽 Bárcena Coqui ✍️ EUA 🇺🇸
Este texto es un artículo de opinión escrito por Martha Bárcena Coqui publicado en el periódico El Heraldo de México el 1 de octubre de 2024. En él, la autora reflexiona sobre la asunción de la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y los desafíos que enfrenta tanto a nivel interno como externo.
Martha Bárcena Coqui presenta una visión crítica y esperanzadora sobre la presidencia de Claudia Sheinbaum, reconociendo los desafíos que enfrenta pero también confiando en su capacidad para liderar un cambio positivo en México. La autora destaca la importancia de que Sheinbaum se distancie de las políticas de López Obrador y adopte un enfoque más pragmático y profesional en la gestión del país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, es buscado por las autoridades por cargos de delincuencia organizada, extorsión y drogas.
El Aeropuerto Internacional El Dorado de Colombia transportó 45.8 millones de pasajeros en 2024, superando al AICM.
La comparación entre la eugenesia y el derecho a la ciudadanía, y la cercanía entre las referencias del nazismo y las ganas de "limpiar" la Franja de Gaza.
La nueva ley busca fortalecer la participación y recaudación del Estado mexicano en el sector de telecomunicaciones, otorgando mayores facultades a la Agencia de Transformación Digital.
Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, es buscado por las autoridades por cargos de delincuencia organizada, extorsión y drogas.
El Aeropuerto Internacional El Dorado de Colombia transportó 45.8 millones de pasajeros en 2024, superando al AICM.
La comparación entre la eugenesia y el derecho a la ciudadanía, y la cercanía entre las referencias del nazismo y las ganas de "limpiar" la Franja de Gaza.
La nueva ley busca fortalecer la participación y recaudación del Estado mexicano en el sector de telecomunicaciones, otorgando mayores facultades a la Agencia de Transformación Digital.