La cooperación puede salvar a Sheinbaum
Francisco Rivas
El Universal
Seguridad 🔐 México 🇲🇽 Sheinbaum 👩🏫 López 👨💼 Rivas ✍️
Francisco Rivas
El Universal
Seguridad 🔐 México 🇲🇽 Sheinbaum 👩🏫 López 👨💼 Rivas ✍️
Publicidad
El texto escrito por Francisco Rivas el 1 de Octubre del 2024, analiza la situación de seguridad en México tras la llegada al poder de la primera mujer presidenta, Sheinbaum. El autor expone su preocupación por la continuidad de los problemas que aquejaban al país durante el gobierno de López, a pesar del cambio de liderazgo.
Resumen
Publicidad
Conclusión
El texto de Francisco Rivas presenta un análisis crítico de la situación de seguridad en México y las expectativas para el nuevo gobierno de Sheinbaum. El autor destaca la importancia de la cooperación con la sociedad civil y los gobiernos extranjeros para combatir la violencia y la corrupción, y expresa su esperanza de que la nueva administración adopte una política de transparencia y rendición de cuentas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la proporción de bajas entre los "Chapitos" y los "Mayitos", siendo de 2 a 1, lo que sugiere una mayor presión sobre el grupo con más pérdidas para reclutar nuevos miembros.
Más del 70 por ciento de los mexicanos ha sido víctima de al menos un intento de extorsión digital.
Un dato importante es que, a pesar de la reforma, los conductores seguirán pagando el 2.1% de ISR y el 8% de IVA, lo que consideran un trato inequitativo.
Un dato importante es la proporción de bajas entre los "Chapitos" y los "Mayitos", siendo de 2 a 1, lo que sugiere una mayor presión sobre el grupo con más pérdidas para reclutar nuevos miembros.
Más del 70 por ciento de los mexicanos ha sido víctima de al menos un intento de extorsión digital.
Un dato importante es que, a pesar de la reforma, los conductores seguirán pagando el 2.1% de ISR y el 8% de IVA, lo que consideran un trato inequitativo.