El legado de AMLO: una economía anémica
Gerardo Flores Ramírez
 
 El Economista 
Economía 📈, López Obrador 🇲🇽, Empleo 💼, Deuda 💰, Recaudación 🧾
Gerardo Flores Ramírez
 
 El Economista 
Economía 📈, López Obrador 🇲🇽, Empleo 💼, Deuda 💰, Recaudación 🧾
Publicidad
El texto, escrito por Gerardo Flores Ramírez el 1 de Octubre del 2024, analiza el legado económico del presidente López Obrador al finalizar su administración. El autor critica la forma en que el presidente presentó sus logros, argumentando que la realidad es mucho menos favorable de lo que se quiso mostrar.
Resumen
Publicidad
Conclusión
El autor concluye que el balance económico de la administración de López Obrador es negativo, con más fracasos o retrasos que logros. Señala que la economía mexicana ha experimentado un crecimiento anémico, se ha creado menos empleo que en administraciones anteriores, y se ha resistido a una necesaria reforma fiscal. El autor considera que la nueva presidenta, Claudia Sheinbaum, tendrá que enfrentar estos desafíos y tomar medidas para mejorar la situación económica del país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El problema principal del AIFA no es la oferta aérea, sino la terrestre, específicamente el abuso de los taxistas.
El texto denuncia la impunidad y la falta de resultados concretos a pesar de los esfuerzos declarados por las autoridades.
MG celebra su quinto aniversario en México posicionándose entre las 10 marcas más vendidas.
El problema principal del AIFA no es la oferta aérea, sino la terrestre, específicamente el abuso de los taxistas.
El texto denuncia la impunidad y la falta de resultados concretos a pesar de los esfuerzos declarados por las autoridades.
MG celebra su quinto aniversario en México posicionándose entre las 10 marcas más vendidas.