Cuatro casos de negocios corruptos en el Infonavit. ¿Actuará la FGR?
Eduardo Ruiz-Healy
El Economista
Infonavit🏠, Enrique Peña Nieto 🏛️, Corrupción 💰, Octavio Romero Oropeza 🗣️, Claudia Sheinbaum 👩💼
Cuatro casos de negocios corruptos en el Infonavit. ¿Actuará la FGR?
Eduardo Ruiz-Healy
El Economista
Infonavit🏠, Enrique Peña Nieto 🏛️, Corrupción 💰, Octavio Romero Oropeza 🗣️, Claudia Sheinbaum 👩💼
El texto de Eduardo Ruiz-Healy del 9 de enero de 2025 reporta sobre las denuncias de irregularidades en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, presentadas por Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, durante una conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum. El artículo detalla varios casos de corrupción que involucran a funcionarios, empresarios y empresas.
Más de 100,000 viviendas no fueron construidas debido a las irregularidades denunciadas.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto denuncia la impunidad y protección política que permitieron la proliferación de redes de violencia sexual contra mujeres indígenas en Oaxaca.
La filtración revela la posible participación de Arturo Zaldívar en una campaña de desprestigio contra otros ministros, utilizando recursos de la Corte y la colaboración de Javier Tejado de Televisa.
Octavio Leal Moncada, a pesar de ser acusado de doble homicidio, fue liberado y posteriormente se le vio arengando a campesinos para votar por ciertos candidatos.
La investigación de MCCI revela posibles nexos entre un alto directivo de la Administración del Sistema Portuario Nacional-Tampico y la empresa importadora del combustible.
El texto denuncia la impunidad y protección política que permitieron la proliferación de redes de violencia sexual contra mujeres indígenas en Oaxaca.
La filtración revela la posible participación de Arturo Zaldívar en una campaña de desprestigio contra otros ministros, utilizando recursos de la Corte y la colaboración de Javier Tejado de Televisa.
Octavio Leal Moncada, a pesar de ser acusado de doble homicidio, fue liberado y posteriormente se le vio arengando a campesinos para votar por ciertos candidatos.
La investigación de MCCI revela posibles nexos entre un alto directivo de la Administración del Sistema Portuario Nacional-Tampico y la empresa importadora del combustible.