El texto de Claudia Olguín, escrito el 9 de enero de 2025, analiza el auge del mercado inmobiliario turístico en México, centrándose en las inversiones y el atractivo para viajeros e inversionistas internacionales. Se destaca el crecimiento en la oferta hotelera y la preferencia por destinos específicos.

Más de 4,000 nuevas habitaciones de hotel se abrieron en México entre enero y agosto de 2024.

Resumen:

  • El mercado inmobiliario turístico en México muestra un crecimiento significativo, atrayendo la atención de inversionistas internacionales y locales.
  • Cancún-Riviera Maya, Riviera Nayarit, Los Cabos y Mazatlán lideran los rankings de nuevas inversiones y afluencia de viajeros internacionales.
  • Entre enero y agosto de 2024, se registraron más de 4,000 nuevas habitaciones de hotel en México, tres veces más que en 2023. Cancún concentró el 68%, Mazatlán el 20% y Los Cabos el 10% de las aperturas.
  • Una encuesta de CBRE México indica que Los Cabos, Punta Cana (República Dominicana), Tulum, Cancún, Punta Mita, San José (Costa Rica) y Playa del Carmen son los destinos más atractivos para inversionistas hoteleros.
  • La expansión de marcas hoteleras internacionales como Banyan Tree, The Ritz-Carlton, St- Regis, Aman, W, Mondrian, Montage y locales como Posadas, refleja la dinámica del mercado de lujo.
  • El modelo de branded residences está en crecimiento, con proyecciones de al menos 6 años de expansión en México, Centroamérica y América Latina.
  • El crecimiento del segmento de inversionistas de lujo en los últimos 5 años, impulsado por tasas de interés bajas, anticipa un aumento significativo en la actividad inmobiliaria.
  • The Wealth Report 2024 de Knight Frank destaca la fuerte afinidad entre el capital privado y el sector inmobiliario.

Conclusión:

  • El mercado inmobiliario turístico mexicano presenta un panorama positivo, con un crecimiento sostenido impulsado por la inversión extranjera y nacional.
  • Los destinos de lujo se consolidan como polos de atracción para inversionistas, especialmente en el segmento de branded residences.
  • Las bajas tasas de interés contribuyen a un ambiente favorable para la inversión en propiedades de lujo.
  • Se espera una continua expansión del sector en los próximos años.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la mención de que la actual administración, liderada por Andrés Manuel López Obrador, Samuel Alejandro García Sepúlveda y Claudia Sheinbaum Pardo, está trabajando para solucionar la crisis hídrica y cumplir con los acuerdos internacionales.

Grupo Financiero Banorte desmintió su interés en adquirir Banamex.

Dato importante: El autor compara el mercado automotriz con el mercado de electrodomésticos, donde la mayoría de las marcas ofrecen productos similares y la lealtad a la marca es baja.

5 terabytes de información fueron filtrados, revelando una extensa red de corrupción y manipulación.