El texto de Clara Luz Álvarez, publicado el 8 de enero de 2025, en REFORMA, analiza la problemática de la extorsión en México, destacando la estrategia implementada en la Ciudad de México para combatirla y sus resultados preliminares. Se enfatiza la importancia de una estrategia integral que involucre a diferentes actores de la sociedad.

5,363 millones de pesos fue el costo del delito de extorsión a nivel nacional en 2023, según el INEGI.

Resumen

  • El costo de la extorsión en México en 2023 fue de 5,363 millones de pesos (INEGI).
  • Se distinguen dos tipos de extorsión: directa (presencial) e indirecta (a través de medios digitales).
  • La extorsión digital se aprovecha de la información personal obtenida en redes sociales.
  • La Ciudad de México, bajo el liderazgo de la Jefa de Gobierno Clara Brugada, implementó una estrategia contra la extorsión que incluye cambios legislativos, atención a víctimas, campañas informativas y una línea telefónica contra la extorsión a cargo del C5, dirigido por Salvador Guerrero.
  • Los cambios al código penal de la CDMX consideran el delito consumado con la simple amenaza, sin necesidad de que se concrete el pago o la entrega de material.
  • En menos de 2 meses, se lograron 43 arrestos de presuntos extorsionadores gracias a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, liderada por Pablo Vázquez.
  • El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México reportó que el 97.2% de las solicitudes de ayuda en 2024 fueron por extorsión indirecta.
  • El Consejo Ciudadano ofrece apoyo psicológico y jurídico gratuito.

Conclusión

  • Erradicar la extorsión requiere un compromiso a largo plazo y la colaboración entre autoridades, ciudadanos, empresas y medios de comunicación.
  • La estrategia implementada en la Ciudad de México sirve como modelo para otras entidades de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México y el resto del país.
  • La colaboración interinstitucional y la participación ciudadana son cruciales para el éxito de las estrategias contra la extorsión.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.

La suspensión de la iniciativa de "cobranza adelantada" en el Senado por presiones de Palacio Nacional.

El texto destaca la influencia de Donald Trump en la renegociación del T-MEC y las implicaciones para México.

10,000 militares mexicanos fueron enviados a la frontera norte.