Publicidad

El texto del 8 de enero de 2025 de Redacción El Economista resume diversas noticias financieras internacionales, incluyendo el análisis de acciones de compañías como Constellation Brands y Smithfield Foods, la situación de Altos Hornos de México (AHMSA) y la próxima salida a bolsa de HBX Group. También se menciona la expansión de las operaciones de la Bolsa Mexicana de Valores.

HBX Group planea una Oferta Pública Inicial (OPI) de 1,000 millones de euros.

Resumen:

  • Las acciones de Constellation Brands podrían mantenerse en un rango limitado debido a incertidumbres sobre aranceles y controles de inmigración, según RBC Capital Markets. A pesar de ello, RBC prevé un aumento de ingresos de entre 7% y 9% en los próximos tres años.
  • Altos Hornos de México (AHMSA) inició el proceso de liquidación, incluyendo la toma de inventarios y avalúo de activos para su posterior venta.
  • Publicidad

  • HBX Group, dueña de Hotelbeds, prepara una OPI de 1,000 millones de euros (1,040 millones de dólares) en las próximas semanas, posiblemente en la Bolsa de Madrid. Cinven y CPP Investments son algunos de sus accionistas.
  • Smithfield Foods presentó una solicitud a la SEC para una OPI, buscando desprender sus operaciones en Estados Unidos y México y obtener una valoración de al menos 5,000 millones de dólares. Se espera que la OPI represente hasta el 20% de las acciones.
  • El Grupo Bolsa Mexicana de Valores recibió autorizaciones de Banxico y CNBV para que su Contraparte Central de Valores liquide instrumentos de deuda, comenzando con bonos gubernamentales (bonos M).

Conclusión:

  • El panorama financiero internacional muestra una mezcla de incertidumbre y oportunidades de inversión.
  • La situación de AHMSA refleja los desafíos que enfrentan algunas empresas mexicanas.
  • Las OPI de HBX Group y Smithfield Foods indican un interés en el mercado de capitales.
  • La expansión de la Bolsa Mexicana de Valores fortalece el mercado financiero mexicano.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El plan fiscal de Trump eleva el techo de la deuda estadunidense en cinco billones de dólares.

El presupuesto de Estados Unidos para deportaciones supera en gran medida el presupuesto de México para asistencia consular.

El texto argumenta que Ricardo Salinas Pliego es un "villano" debido a su historial de prácticas empresariales cuestionables y su relación con el poder político en México.