Publicidad

El texto de Redacción El Economista del 8 de Enero de 2025 describe una propuesta del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados de México (San Lázaro) para tipificar el acecho como delito, con penas de prisión y multas significativas. La propuesta es impulsada por la diputada Verónica Martínez García.

La propuesta busca adicionar un artículo 259 Ter al Código Penal Federal para castigar el acecho con penas de seis meses a dos años de prisión y multas de hasta 500 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización.

Resumen

  • La diputada Verónica Martínez García del PRI presentó una iniciativa en San Lázaro.
  • La iniciativa busca tipificar el acecho como delito en el Código Penal Federal.
  • Publicidad

  • Se propone adicionar un artículo 259 Ter al capítulo I “Hostigamiento Sexual, Abuso Sexual, Estupro, Violación”.
  • La pena propuesta es de seis meses a dos años de prisión.
  • La multa propuesta es de hasta 500 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización.

Conclusión

  • La propuesta del PRI busca fortalecer la protección de las víctimas de acecho en México.
  • La iniciativa podría tener un impacto significativo en la prevención y sanción de este delito.
  • La aprobación de la propuesta dependerá del proceso legislativo en la Cámara de Diputados.
  • La iniciativa se centra en la incorporación del acecho dentro del marco legal de delitos sexuales.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto destaca la consolidación del poder de Donald Trump y su impacto negativo para México.

La apreciación del peso mexicano ha provocado una pérdida mensual de 642 pesos para familias que recibían 300 dólares mensuales a principios de año.

El PIB no mide lo que realmente hace que valga la pena vivir la vida.