Publicidad

Este texto de Templete, publicado el 7 de enero de 2025, en Laguna, analiza diversos acontecimientos políticos en la región, incluyendo nombramientos municipales, cambios en la administración pública y la inminente contienda electoral en Gómez Palacio. Un dato importante a destacar es la baja proporción de mujeres en los nombramientos del alcalde Román Alberto Cepeda.

La baja representación femenina en los nombramientos del alcalde Román Alberto Cepeda en Torreón es preocupante.

Resumen

  • El alcalde Román Alberto Cepeda realizó 25 nombramientos, de los cuales solo 3 fueron mujeres: Angelina Lydia García Ruenes, Brenda Marcela Jiménez Escamilla y Martha Rodríguez Romero.
  • Juan Adolfo von Bertrab fue ratificado como director de Obras Públicas, a pesar de rumores previos sobre su salida.
  • Publicidad

  • Roberto Escalante es un candidato fuerte para la gerencia general de Simas.
  • La contienda por la alcaldía de Gómez Palacio está atrayendo a una gran cantidad de aspirantes, incluyendo ex boxeadores y ex alcaldesas.
  • Se registraron despidos masivos en la Secretaría del Bienestar de Coahuila, afectando a cientos de trabajadores que denuncian injusticias en el proceso.

Conclusión

  • La falta de equidad de género en los nombramientos municipales de Torreón es una preocupación significativa.
  • La situación en la Secretaría del Bienestar de Coahuila requiere una investigación exhaustiva para esclarecer las razones de los despidos.
  • La próxima contienda electoral en Gómez Palacio promete ser reñida y competitiva.
  • La falta de transparencia en algunos nombramientos genera incertidumbre y cuestionamientos.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La captura de Hernán Bermúdez Requena desata tensiones entre Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador, y expone posibles vínculos criminales que alcanzan a figuras cercanas al expresidente.

El cateo en Altozano, Tabasco, revela una posible red de corrupción y vínculos con el crimen organizado que involucra a un contratista de Pemex.

Un dato importante es que la ciudad de Campeche ha incrementado su mancha urbana de 456 hectáreas en 1902 a 5,300 hectáreas aproximadamente en la actualidad, lo que agrava los problemas de absorción de agua.