El texto, escrito por Ricardo Monreal Ávila el 7 de enero de 2025, presenta un pronóstico político y económico para México durante el año 2025, destacando eventos clave y desafíos a enfrentar.

La elección popular de 850 juezas y jueces federales en junio de 2025 representa un hecho sin precedente a nivel mundial.

Resumen:

  • Primer trimestre (enero-marzo): Se anticipa un desafío importante para México debido a las posibles acciones ejecutivas de Donald Trump en materia de deportación, combate a cárteles y aranceles. Se requerirá diálogo, negociación y unidad nacional. Se continuará con las reformas constitucionales pendientes de la 4T (vivienda, electoral, salud). 2025 es declarado Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuántica por la ONU, con repercusión en México a través de la Secihti.

  • Segundo trimestre (abril-junio): Se llevará a cabo la primera elección popular de juezas y jueces federales (850), un hecho sin precedente a nivel mundial. Se informará sobre los avances en la producción del vehículo eléctrico nacional Olinia.

  • Tercer trimestre (julio-septiembre): La economía dominará, analizando el impacto de la "Trumpeconomics" en América del Norte, América Latina y México. Se revisará la negociación del T-MEC para 2026 y el comportamiento de indicadores económicos. Se observará la respuesta de Rusia y China a la "Trumpeconomics" y el resultado electoral en Canadá con respecto al partido de Trudeau. Cambio de mesa directiva en las cámaras legislativas federales.

  • Cuarto trimestre (octubre-diciembre): Primer año de la primera presidenta de México y su primer informe. Se legislará sobre iniciativas importantes, se discutirá y aprobará la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026. Se considerará la nueva regulación ambiental de la UE sobre fertilizantes y deforestación, de interés para México.

Conclusión:

  • 2025 se presenta como un año crucial para México, con desafíos importantes en materia económica, política y social.
  • La reforma judicial y la elección popular de jueces representa un cambio trascendental para el país.
  • La respuesta de México a las políticas de Estados Unidos y la situación económica global serán determinantes.
  • La implementación de la Secihti y el desarrollo del vehículo eléctrico Olinia son apuestas importantes para el futuro del país.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El gobierno debe ser más cauto en el uso narrativo del Plan México.

La popularidad de Donald Trump ha caído aproximadamente 12 puntos en los últimos dos meses, situándose entre el 40% y el 44%.

El 94% de la conversación en redes sociales sobre la ley fue orgánica y negativa, alcanzando a 125 millones de personas en 27 horas.

La investigación de MCCI revela posibles nexos entre un alto directivo de la Administración del Sistema Portuario Nacional-Tampico y la empresa importadora del combustible.