Publicidad

Este texto de José Yuste, escrito el 7 de enero de 2025, analiza la situación del empleo formal en México durante 2024, destacando la caída significativa en diciembre y sus implicaciones económicas y sociales. Se abordan también las dificultades que enfrentan las MIPYMES y las perspectivas del nuevo vehículo eléctrico mexicano, Olinia.

La pérdida de 405,259 empleos formales en diciembre de 2024 es la peor cifra en una década.

Resumen:

  • El empleo formal en México sufrió una caída significativa de 405,259 puestos de trabajo en diciembre de 2024, la peor cifra en 10 años.
  • La creación de empleos formales durante todo 2024 fue de apenas 213,993, un 67% menos que en 2023.
  • Publicidad

  • El aumento de los costos laborales, especialmente para las MIPYMES, dificulta la generación de empleo formal. La imposibilidad de recurrir al outsourcing agrava la situación.
  • La desaceleración económica, exacerbada por cambios en las reglas de inversión y un déficit público del 5.9%, también afecta la creación de empleos.
  • La "cuesta de enero" se ve agravada por la baja en el empleo, el aumento de precios y el incremento de tarifas públicas del 4.5%. Este aumento impacta significativamente en productos como refrescos y cigarros.
  • Se presenta el proyecto Olinia, un auto eléctrico mexicano que busca competir con marcas chinas como BYD. El proyecto, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum y a cargo de Roberto Capuano, enfrenta retos en seguridad y la necesidad de una asociación público-privada.

Conclusión:

  • La situación del empleo formal en México es preocupante, con una caída significativa en 2024.
  • Las MIPYMES necesitan apoyo para afrontar los mayores costos laborales.
  • La desaceleración económica y el déficit público son factores que contribuyen a la crisis.
  • El proyecto Olinia representa una iniciativa interesante, pero enfrenta importantes desafíos para su éxito.
  • Se requiere una estrategia integral para impulsar la creación de empleo y mejorar la situación económica del país.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la conexión entre Gonzalo “Bobby” López Beltrán, hijo del expresidente, y Amílcar Olán Aparicio, con una red de tráfico de influencias.

La filtración del expediente completo del caso desde la FGR se considera el golpe más fuerte a la narrativa de honestidad del sexenio de López Obrador.

Un dato importante es la detención en Paraguay de Hernán Bermúdez Requena, ex colaborador de Adán Augusto, acusado de liderar un cártel, lo que agrava la situación del ex funcionario.