Más problemas en la compra de medicinas
Mario Maldonado
El Universal
México🇲🇽, Medicamentos💊, Secretaría de Salud🏥, Compra Consolidada🛒, Desabasto⚠️
Más problemas en la compra de medicinas
Mario Maldonado
El Universal
México🇲🇽, Medicamentos💊, Secretaría de Salud🏥, Compra Consolidada🛒, Desabasto⚠️
El texto de Mario Maldonado, escrito el 6 de enero de 2025, analiza la problemática del desabasto de medicamentos en México, centrándose en los retrasos en la compra consolidada de fármacos e insumos médicos para el periodo 2025-2026. Se exponen las discrepancias entre las declaraciones oficiales y la realidad en el terreno, destacando la influencia de ciertas figuras en los procesos de adquisición.
El retraso en la compra consolidada de medicamentos pone en riesgo el abasto a 26 instituciones públicas de salud.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la cancelación de una megacompra de medicamentos por más de 100 mil millones de pesos debido a irregularidades.
Un dato importante es la orden de una jueza federal a Clara Brugada para devolver más de 1.3 millones de pesos a Norberto Rivera por un "pago excesivo" en la compra de departamentos.
El texto revela que la deuda original del Fobaproa fue de 552 mil millones de pesos, pero se elevó a más de un billón de pesos debido al pago de intereses.
El decreto del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla prohibiendo los "narcocorridos" en Michoacán parece ser ignorado en algunas regiones.
Un dato importante es la cancelación de una megacompra de medicamentos por más de 100 mil millones de pesos debido a irregularidades.
Un dato importante es la orden de una jueza federal a Clara Brugada para devolver más de 1.3 millones de pesos a Norberto Rivera por un "pago excesivo" en la compra de departamentos.
El texto revela que la deuda original del Fobaproa fue de 552 mil millones de pesos, pero se elevó a más de un billón de pesos debido al pago de intereses.
El decreto del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla prohibiendo los "narcocorridos" en Michoacán parece ser ignorado en algunas regiones.