La mexicana, “democracia” de pena
Carlos Marín
Grupo Milenio
Claudia Sheinbaum 👩⚖️, Carlos Marín ✍️, México 🇲🇽, Democracia 🗳️, Separación de Poderes ⚖️
Carlos Marín
Grupo Milenio
Claudia Sheinbaum 👩⚖️, Carlos Marín ✍️, México 🇲🇽, Democracia 🗳️, Separación de Poderes ⚖️
Publicidad
El texto de Carlos Marín, escrito el 6 de enero de 2025, critica la afirmación de Claudia Sheinbaum sobre la elección popular de jueces, magistrados y ministros como un hito democrático en México. El autor argumenta que esta afirmación es una falsedad y que la propuesta debilita la separación de poderes.
La afirmación de Claudia Sheinbaum sobre México como el país más democrático del mundo por la elección popular de jueces es considerada por Carlos Marín como una insensatez.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El principal riesgo para los programas sociales no proviene de la oposición política, sino de la posible crisis fiscal generada por la mala administración del gobierno actual.
El adeudo fiscal de Ricardo Salinas Pliego ha aumentado de 11 mil millones a 74 mil millones de pesos.
Un dato importante es la nueva licitación de medicamentos por más de 50 mil millones de pesos.
El principal riesgo para los programas sociales no proviene de la oposición política, sino de la posible crisis fiscal generada por la mala administración del gobierno actual.
El adeudo fiscal de Ricardo Salinas Pliego ha aumentado de 11 mil millones a 74 mil millones de pesos.
Un dato importante es la nueva licitación de medicamentos por más de 50 mil millones de pesos.