Publicidad

Este texto de Salvador Peynado, escrito el 6 de enero de 2025, en Tamaulipas, establece una analogía entre los propósitos de Año Nuevo y la venta de servicios intangibles, argumentando que ambos requieren de concreción y visibilidad para alcanzar el éxito. Se centra en la necesidad de transformar ideas abstractas en resultados tangibles para generar confianza en el cliente y asegurar el cumplimiento de las metas.

El texto destaca la importancia de la "tangibilización" de servicios intangibles para generar confianza en el cliente y asegurar el éxito.

Resumen

  • Se compara la dificultad de cumplir propósitos de Año Nuevo con la dificultad de vender servicios intangibles. Ambos requieren claridad, estructura y acción concreta para ser exitosos.
  • Se identifican tres características que hacen desafiante la venta de servicios intangibles: resultados a futuro, inversión hoy/disfrute mañana y participación activa del cliente.
  • Publicidad

  • Se argumenta que la falta de resultados inmediatos y la percepción de un gasto sin retorno inmediato pueden generar desconfianza en el cliente.
  • Se propone la "tangibilización" de los servicios como solución, ofreciendo ejemplos como garantías con visitas preventivas en electrodomésticos y diagnósticos iniciales detallados, informes mensuales y reuniones en servicios digitales.
  • Se enfatiza la importancia de los entregables periódicos para convertir lo abstracto en algo visible y comprensible para el cliente.
  • Se concluye instando al lector a desarrollar un plan para "tangibilizar" sus propios servicios.

Conclusión

  • La clave para el éxito en la venta de servicios intangibles, al igual que en el cumplimiento de propósitos de Año Nuevo, reside en la concreción y la visibilidad de los resultados.
  • La "tangibilización" a través de entregables periódicos, informes y planes de acción claros genera confianza y asegura que el cliente perciba el valor del servicio.
  • La aplicación de estas estrategias permite transformar metas abstractas en logros palpables.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El dato de altas laborales en lo que va de 2025 es 32.6 por ciento inferior comparado con las cerca de 595 mil contrataciones registradas a Octubre del año anterior.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla muestra una falta de empatía ante la crisis en Michoacán, priorizando el respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la atención a las víctimas.

El sector energético mexicano podría ser un factor clave en la revisión del T-MEC en 2026.