Prisión preventiva oficiosa, ¿artimaña?
Ruth Zavaleta Salgado
Excélsior
Prisión preventiva oficiosa ⛓️, México 🇲🇽, CIDH ⚖️, Impunidad 🚫, Derechos humanos 🧑⚖️
Ruth Zavaleta Salgado
Excélsior
Prisión preventiva oficiosa ⛓️, México 🇲🇽, CIDH ⚖️, Impunidad 🚫, Derechos humanos 🧑⚖️
Publicidad
El texto de Ruth Zavaleta Salgado, escrito el 4 de enero de 2025, analiza la problemática de la prisión preventiva oficiosa (PPO) en México, a la luz de las reformas constitucionales y las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Se critica la ineficacia de las reformas como solución al problema de la impunidad y el crecimiento de la delincuencia.
La población penitenciaria en México creció un 3.2% de 2022 a 2023, con un 37.4% de la población sin sentencia, de los cuales casi el 44.3% están detenidos bajo PPO.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Aeropuerto Internacional de Palenque ha cuadruplicado el número de pasajeros en comparación con 2023.
La memoria de Morena será por decreto la de la nación.
Un dato importante es la posible motivación política detrás de la reactivación del caso Treviño, que podría ser un distractor o parte de un intercambio político.
El Aeropuerto Internacional de Palenque ha cuadruplicado el número de pasajeros en comparación con 2023.
La memoria de Morena será por decreto la de la nación.
Un dato importante es la posible motivación política detrás de la reactivación del caso Treviño, que podría ser un distractor o parte de un intercambio político.