Raul Contreras Bustamante
Excélsior
México🇲🇽, Constitución Mexicana📜, Poder Judicial⚖️, Guardia Nacional👮, André Hauriou👨⚖️
Columnas Similares
Raul Contreras Bustamante
Excélsior
México🇲🇽, Constitución Mexicana📜, Poder Judicial⚖️, Guardia Nacional👮, André Hauriou👨⚖️
Columnas Similares
El texto de Raúl Contreras Bustamante, escrito el 4 de enero de 2025, analiza las recientes reformas a la Constitución Mexicana, su impacto en la teoría constitucional y la necesidad de una actualización de los textos jurídicos. Se discute la naturaleza de la Constitución Mexicana en cuanto a su reformabilidad y su ámbito de constitucionalidad.
Se realizaron reformas a más del 40% del articulado constitucional mexicano.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es la mención de la posible relación entre Samuel Gurrión Matías y la ministra Yasmín Esquivel, así como las implicaciones que esto podría tener.
El texto argumenta que la estrategia de AMLO para llegar al poder en 2018 implicó alianzas con el narcotráfico, consolidando una relación entre el narco y el gobierno.
El 17 de mayo de 1990, la Organización Mundial de la Salud eliminó la homosexualidad de su lista de enfermedades mentales, un hito crucial en la lucha por los derechos LGBTIQ+.
El impuesto afectaría potencialmente a más de 40 millones de personas, incluyendo residentes legales en Estados Unidos.
Un dato importante del resumen es la mención de la posible relación entre Samuel Gurrión Matías y la ministra Yasmín Esquivel, así como las implicaciones que esto podría tener.
El texto argumenta que la estrategia de AMLO para llegar al poder en 2018 implicó alianzas con el narcotráfico, consolidando una relación entre el narco y el gobierno.
El 17 de mayo de 1990, la Organización Mundial de la Salud eliminó la homosexualidad de su lista de enfermedades mentales, un hito crucial en la lucha por los derechos LGBTIQ+.
El impuesto afectaría potencialmente a más de 40 millones de personas, incluyendo residentes legales en Estados Unidos.