Este texto de Peniley Ramírez publicado en REFORMA el 4 de enero de 2025 analiza la crisis del fentanilo entre México y Estados Unidos, utilizando el caso del perdón presidencial a Wendy Hechtman como punto de partida para discutir las complejidades políticas y las implicaciones de la producción de fentanilo en México.

El perdón presidencial a Wendy Hechtman, una productora de carfentanilo (droga sintética más potente que el fentanilo), es utilizado por políticos estadounidenses para justificar posturas más duras contra México.

Resumen:

  • El caso de Wendy Hechtman, perdonada por Joe Biden, es usado por políticos republicanos y medios conservadores de Estados Unidos para criticar la respuesta de Biden a la crisis de fentanilo y justificar una postura más agresiva contra México.
  • México ha sido la principal fuente de fentanilo para Estados Unidos desde 2019, según el Congreso de Estados Unidos.
  • A pesar de los decomisos anunciados por el gobierno mexicano, reportes como el de Reuters indican que la mayoría de los "laboratorios" decomisados están inactivos.
  • La prohibición del opio en Afganistán por el Talibán en 2021 incrementó la producción de fentanilo en México.
  • La crisis de sobredosis en Estados Unidos, con un aumento en las muertes por carfentanilo, está intensificando la presión política.
  • México y Estados Unidos se comprometieron en 2022 a reducir la producción y el consumo de drogas sintéticas, pero los resultados han sido limitados.
  • Estados Unidos ha implementado diversas medidas, incluyendo recompensas y entrenamiento, mientras que México ha modificado las reglas de importación.
  • Un reportaje del New York Times sobre un laboratorio de fentanilo en Sinaloa provocó una reacción del gobierno mexicano, intentando negar lo innegable.
  • La situación crea un contexto delicado para la relación bilateral entre México y Estados Unidos, especialmente con la próxima administración de Donald Trump.

Conclusión:

  • La crisis del fentanilo es un problema complejo con implicaciones políticas y de salud pública en ambos países.
  • La falta de cooperación efectiva entre México y Estados Unidos exacerba la crisis.
  • El uso político del caso Hechtman complica aún más las negociaciones y la cooperación bilateral.
  • La situación requiere una estrategia integral que aborde la producción, el tráfico y el consumo de fentanilo, así como las causas subyacentes de la adicción.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El control ejercido por los coordinadores de Morena en el Congreso es tan fuerte que las legisladoras se sienten "secuestradas" y temen represalias por disentir.

Un dato importante es que la medida propuesta afectaría a los usuarios de scooters y motos eléctricas, especialmente a aquellos que los utilizan para transportar a menores de edad.

Un dato importante del resumen es la mención de la posible relación entre Samuel Gurrión Matías y la ministra Yasmín Esquivel, así como las implicaciones que esto podría tener.

El América se enfrenta al desafío de buscar el tetracampeonato y competir en el Mundial de Clubes, sin poder priorizar uno sobre el otro.