70% Popular 🏅

Descreídos y creyentes

Héctor Aguilar Camín

Héctor Aguilar Camín  Grupo Milenio

Héctor Aguilar Camín ✍️, Creencia en Dios 🙏, Estadísticas Mundiales 📊, Umberto Eco 📚, World of Statistics 🌎

Publicidad

Este texto de Héctor Aguilar Camín, escrito el 31 de enero de 2025, reflexiona sobre las estadísticas mundiales de creencia en Dios o un Ser Supremo, contrastándolas con la historia y la cultura de diferentes países. El autor parte de una anécdota personal relacionada con un libro de Umberto Eco y luego analiza datos de World of Statistics sobre la fe en diversas naciones.

El 70% de la población de Estados Unidos cree en Dios o un Ser Supremo, a pesar de que su lema nacional es "In God We Trust".

Resumen

  • El autor inicia reflexionando sobre una conversación entre Umberto Eco y un teólogo católico, publicada en un libro titulado "¿En qué creen los que no creen?".
  • Presenta datos de World of Statistics sobre la creencia en Dios o un Ser Supremo en diferentes países: Indonesia (93%), Turquía (91%), Brasil (84%), México (78%), Estados Unidos (70%), Argentina (62%), Rusia (56%), Italia (50%), Polonia (51%), Hungría y Australia (29%).
  • Publicidad

  • Señala la aparente ironía de que en Italia, sede del Vaticano, solo el 50% crea en Dios.
  • Ofrece cifras sobre el número de creyentes en las principales religiones del mundo: Cristianismo (2.300 millones), Islam (1.900 millones), Hinduismo (1.100 millones), Budismo (510 millones), Shintoísmo (60 millones), Sikhismo (27 millones), Judaísmo (15 millones) y Taoísmo (12 millones).
  • El autor concluye expresando su incredulidad y su sensación de pertenecer a una minoría de descreídos ante la magnitud de los números de creyentes.

Conclusión

  • El texto presenta una interesante comparación entre las estadísticas de creencia religiosa y la cultura de diferentes países.
  • La reflexión del autor sobre su propia incredulidad en el contexto de las cifras presentadas genera una perspectiva personal y significativa.
  • Los datos presentados invitan a una reflexión sobre la fe, la incredulidad y la diversidad religiosa en el mundo.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible formación de un eje sunnita-chiíta entre Arabia Saudita, Pakistán e Irán, bajo la influencia de China.

El comercio bilateral entre China y México alcanzó casi 110 mil millones de dólares en 2024.

La expansión de los BRICS y la creciente influencia de China son factores clave que desafían la hegemonía estadounidense.