Preocupa bajo crecimiento; déficit fiscal un poco menor, de 5.7% del PIB
Jose Yuste
Excélsior
México🇲🇽, 2024📅, PIB📈, Déficit fiscal📉, Desaceleración económica🐢
Preocupa bajo crecimiento; déficit fiscal un poco menor, de 5.7% del PIB
Jose Yuste
Excélsior
México🇲🇽, 2024📅, PIB📈, Déficit fiscal📉, Desaceleración económica🐢
Este texto de José Yuste, escrito el 31 de enero de 2025, analiza los datos macroeconómicos de México en 2024, revelando una desaceleración económica significativa y un déficit fiscal considerable. Un dato importante a destacar es la caída del crecimiento económico anual a tan solo un 1.3% del PIB.
1.3% de crecimiento del PIB en 2024, el menor en más de 30 años.
Resumen:
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante: El autor advierte sobre la idealización del oficio de escritor y la importancia de aceptar la realidad del trabajo duro y la posibilidad del fracaso.
El crecimiento económico durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador fue del 0.8%, similar al promedio del periodo neoliberal.
Bertha Alcalde, Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, recibió reclamos sobre casos de transfeminicidio.
El texto argumenta que la capacidad de la humanidad para la esperanza y la nostalgia, así como la creación artística, son elementos clave que nos diferencian de las máquinas.
Un dato importante: El autor advierte sobre la idealización del oficio de escritor y la importancia de aceptar la realidad del trabajo duro y la posibilidad del fracaso.
El crecimiento económico durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador fue del 0.8%, similar al promedio del periodo neoliberal.
Bertha Alcalde, Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, recibió reclamos sobre casos de transfeminicidio.
El texto argumenta que la capacidad de la humanidad para la esperanza y la nostalgia, así como la creación artística, son elementos clave que nos diferencian de las máquinas.