Este texto de Horacio Marchand, escrito el 31 de enero de 2025, analiza el impacto del lanzamiento del modelo de IA "ChatGpt" de la empresa china DeepSeek en el ecosistema de Inteligencia Artificial estadounidense. El autor explora si este evento representa una amenaza o una oportunidad para la industria.

El lanzamiento de DeepSeek ha provocado una caída en la capitalización bursátil de Nvidia en 600 mil millones de dólares y otras empresas del sector en 1,500,000,000 de dólares.

Resumen

  • DeepSeek, una empresa china, lanzó su propio modelo de IA similar a ChatGpt, a una fracción del costo de sus competidores estadounidenses.
  • El modelo de DeepSeek es significativamente más eficiente en el uso de recursos computacionales y energía, requiriendo solo el 10 por ciento del poder computacional de ChatGpt.
  • El lanzamiento de DeepSeek provocó una caída significativa en la capitalización de mercado de Nvidia y otras empresas del ecosistema de IA estadounidense, generando miedo a una burbuja económica y una disminución de la inversión en infraestructura.
  • El autor argumenta que la IA es mucho más que infraestructura, y que su aplicación en diversos sectores (empresas nativas digitales y tradicionales) es crucial para la supervivencia y la competitividad.
  • Se plantea la posibilidad de que se active la paradoja de Jevons, donde una mayor eficiencia en el uso de un recurso lleva a un aumento en su consumo total. Se cita el ejemplo de la iluminación, con la transición de velas a LED.
  • Se menciona la startup Compute Exchange, que busca facilitar la compra y venta de capacidad de procesamiento computacional ociosa.
  • Donald Wilson Jr., cofundador de Compute Exchange, predice que el gasto en computación superará al gasto en petróleo en los próximos 10 años.

Conclusión

  • El impacto a largo plazo de DeepSeek en la inversión mundial en IA aún es incierto.
  • La IA es una tecnología en constante evolución y su adopción es inevitable para las empresas que buscan mantenerse competitivas.
  • El autor invita a las empresas a considerar el lanzamiento de DeepSeek no como una amenaza, sino como una posible ventaja.
  • La paradoja de Jevons sugiere que la mayor eficiencia de DeepSeek podría llevar a un aumento en el consumo y la inversión total en IA.
Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto utiliza la anécdota de la basura en Coyoacán para ilustrar la ineficacia de ciertas soluciones y la necesidad de repensar la gestión de residuos.

Rubén Rocha Moya obtuvo el 56.60% de los votos en las elecciones de 2021.

Más de un millón de poblanos carecen de documentación legal en Estados Unidos.

El porcentaje de trabajadores sin dependencia de una razón social se redujo de 17.1% a 3.5% entre censos.