Este texto de Arlequín, escrito el 31 de enero de 2025, defiende al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, de las críticas que exigen su renuncia. El autor argumenta que la responsabilidad de la violencia y los problemas en el estado no recaen en el gobernador, sino en otros factores.

Rubén Rocha Moya obtuvo el 56.60% de los votos en las elecciones de 2021.

Resumen

  • El autor critica la guerra entre "La Chapiza" y "La Mayiza" en Culiacán, pero argumenta que Rubén Rocha Moya no es responsable de ella.
  • Señala que Rocha Moya intentó mediar entre Joaquín Guzmán López ("El Chapito") e Ismael "El Mayo" Zambada, pero que el gobierno de Estados Unidos se aprovechó de la situación para detener a los capos.
  • Se culpa a los vidrios polarizados del automóvil de la familia Sarmiento Ruiz por los asesinatos de Antonio, Gael y Alexander, según el secretario de Seguridad, general Óscar Rentería.
  • Se critica la insistencia en la renuncia de Rocha Moya a pesar de sus esfuerzos y de que no es el responsable directo de los problemas del estado.
  • Se destaca el alto porcentaje de votos que obtuvo Rocha Moya en las elecciones de 2021.
  • Se menciona la controversia por las declaraciones homofóbicas y discriminatorias de Rocha Moya en sus informes de gobierno.
  • Se aboga por el regreso de la doctora María Elena Álvarez-Buylla al gabinete, argumentando que cumplió con la lealtad esperada por el expresidente López Obrador, a pesar de no cumplir con los objetivos de vacunas, ventiladores y encuestas.

Conclusión

  • El autor defiende la gestión de Rubén Rocha Moya como gobernador de Sinaloa, argumentando que se le culpa injustamente de los problemas del estado.
  • Se critica la falta de apoyo público a Rocha Moya a pesar de su victoria electoral contundente.
  • Se propone un cambio de narrativa pública para apoyar al gobernador.
  • Se aboga por la reincorporación de la doctora Álvarez-Buylla al gobierno.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

780 mil millones de pesos en pérdidas reportadas en Pemex.

La filtración revela la posible participación de Arturo Zaldívar en una campaña de desprestigio contra otros ministros, utilizando recursos de la Corte y la colaboración de Javier Tejado de Televisa.

A cinco años de la fecha límite, apenas el 8% del océano global cuenta con algún tipo de protección, y menos del 3% está totalmente resguardado.

La investigación de MCCI revela posibles nexos entre un alto directivo de la Administración del Sistema Portuario Nacional-Tampico y la empresa importadora del combustible.