Este texto, escrito por Garra De León el 31 de enero de 2025, analiza las posibles votaciones para la elección del nuevo Fiscal General del Estado en México. Un dato importante a destacar es que se espera una votación ajustada, con la posibilidad de que la mayoría calificada se logre con el apoyo de legisladores de diferentes partidos, incluso algunos que podrían desobedecer las instrucciones de su partido.

25 votos se necesitan para alcanzar la mayoría calificada y elegir al nuevo Fiscal General del Estado.

Resumen

  • Se proyecta una votación de 25 votos a favor del candidato ungido, conformada por: 16 votos del PAN, 3 del PRI, 2 del Verde, 2 de MC, 1 del PRD y 1 del PT.
  • Esta votación aseguraría la mayoría calificada necesaria para la elección del nuevo Fiscal.
  • La bancada de Morena se espera que vote en abstención, siguiendo las instrucciones de su partido. Los candidatos propuestos por Morena son Israel Aguado, Zucé Hernández y Gerardo Vázquez.
  • Existe la posibilidad de que algunos legisladores de la 4T, que se reunieron con la gobernadora Libia García el 29 de noviembre, voten a favor de uno de los candidatos, a pesar de las instrucciones de su coordinador David Martínez.
  • Los legisladores de la 4T que se reunieron con la gobernadora fueron: Ricardo Ferro, Antonio Chaurand, María Eugenia García (presidenta de la Comisión de Justicia), Martha Edith Moreno y Ernesto Millán.
  • El dictamen que aprobó los tres perfiles en la Comisión de Justicia fue por mayoría, con 3 votos del PAN y 1 del PRI, sin el voto de la presidenta María Eugenia García de Morena.
  • La elección se llevará a cabo el lunes 3 de febrero en un periodo extraordinario de sesiones en Cervera.

Conclusión

  • La elección del nuevo Fiscal General del Estado está muy reñida y depende del apoyo de legisladores de diferentes partidos.
  • La posible desobediencia de algunos legisladores de la 4T a las instrucciones de su partido podría ser decisiva en el resultado.
  • El resultado final dependerá de la decisión de los legisladores mencionados que se reunieron con la gobernadora Libia García en el Palacio de Paseo de la Presa.
  • La votación se espera que sea ajustada, con la posibilidad de un resultado sorpresivo.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La nueva ley busca fortalecer la participación y recaudación del Estado mexicano en el sector de telecomunicaciones, otorgando mayores facultades a la Agencia de Transformación Digital.

El incremento de homicidios dolosos en Tabasco entre 2023 y 2024 fue de un 308%.

El comunicado de la Casa Blanca acusa al gobierno mexicano de tener una alianza con los cárteles de la droga, poniendo en peligro la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos.

El texto argumenta que la justicia no debe medirse en años de condena, sino en su capacidad para reparar, transformar y prevenir.