Este texto, escrito por la Diputada federal Kenia Lopez Rabadan el 31 de Enero de 2025, denuncia las irregularidades en el proceso de selección de jueces en México, y la apropiación de recursos del Infonavit. Se critica la manipulación del proceso judicial para favorecer a allegados del régimen.

El régimen viola la reforma judicial que ellos mismos aprobaron, privilegiando el azar por encima de la profesionalización.

Resumen

  • Se denuncian irregularidades en el proceso de selección de jueces en México, utilizando métodos como tómbolas y listados sin validación previa.
  • El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Senado realizar la insaculación, violando la reforma judicial que exige literalidad en la interpretación constitucional.
  • El TEPJF faculta al Senado a elegir candidatos que no cumplen con los requisitos de elegibilidad e idoneidad, vulnerando el principio de equidad.
  • El INE aprobó un acuerdo que divide los circuitos judiciales en distritos electorales, creando un efecto desproporcionado del sufragio y favoreciendo a candidatos afines al régimen.
  • Se planea imprimir boletas electorales en papel común si se agota el papel de seguridad, lo cual constituye un ultraje a la Constitución.
  • Se critica la intención del gobierno de usar 2.4 billones de pesos del Infonavit, provenientes de los ahorros de los trabajadores, para financiar viviendas. El PAN se opone a esta medida.

Conclusión

  • El proceso de selección de jueces está plagado de irregularidades que socavan la democracia y el Estado de derecho en México.
  • La manipulación del sistema judicial y la apropiación de recursos públicos perjudican a los mexicanos.
  • El PAN, representado por la Diputada Kenia Lopez Rabadan, se opone a estas acciones y defiende los derechos de los ciudadanos.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El 94% de la conversación en redes sociales sobre la ley fue orgánica y negativa, alcanzando a 125 millones de personas en 27 horas.

El autor reflexiona sobre la estupidez humana basándose en el libro de Carlo M. Cipolla, aplicándola a sus propias experiencias.

La Fuerza Aérea de Estados Unidos presentó por primera vez en México sus cazas F-35 Lightning II.

El cierre de la Librería Educal en Acapulco después de 25 años de servicio es un golpe para la comunidad cultural local.