Este texto de Guillermo Herrera Márquez, escrito el 31 de Enero de 2025, analiza los cambios de entrenadores en jefe en seis equipos de la NFL para la temporada 2025, y las expectativas que generan estos cambios en el receso de temporada. Se destaca la capacidad de la NFL para generar expectación incluso antes del inicio de la temporada.

Seis equipos de la NFL han contratado nuevos entrenadores en jefe para la temporada 2025.

Resumen

  • Los Chicago Bears contrataron a Ben Johnson, ex-coordinador ofensivo de los Detroit Lions, para impulsar el ataque con Caleb Williams como mariscal de campo.
  • Los New England Patriots, tras el fracaso con Jerod Mayo, contrataron a Mike Vrabel, ex jugador del equipo, para reconstruir el equipo con Drake Maye como quarterback.
  • Los Jacksonville Jaguars contrataron a Liam Coen, con poca experiencia como entrenador en jefe, para liderar a Trevor Lawrence.
  • Los Las Vegas Raiders contrataron a Pete Carroll, un entrenador veterano de 73 años, para reconstruir un equipo con poco talento.
  • Los New York Jets contrataron a Aaron Glenn, ex-coordinador defensivo de los Detroit Lions, para reconstruir el equipo tras la salida de Aaron Rodgers.
  • Los Dallas Cowboys contrataron a Brian Schottenheimer, su ex-coordinador ofensivo, para mejorar su ofensiva con un tope salarial limitado.
  • Los New Orleans Saints aún buscan un nuevo entrenador en jefe.

Conclusión

  • La NFL ha generado gran expectación para la temporada 2025 con los cambios de entrenadores en varios equipos.
  • Los nuevos entrenadores enfrentan diferentes retos, desde impulsar el ataque hasta reconstruir equipos con poco talento.
  • La temporada 2025 promete ser emocionante con muchos movimientos y cambios en la liga.
  • La búsqueda de un nuevo entrenador en jefe para los New Orleans Saints continúa.
Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La concentración de poder en el Ejecutivo y la supresión de la libertad de expresión son los principales temores expresados por el autor.

5 terabytes de información fueron filtrados, revelando una extensa red de corrupción y manipulación.

Dato importante: El autor compara el mercado automotriz con el mercado de electrodomésticos, donde la mayoría de las marcas ofrecen productos similares y la lealtad a la marca es baja.

La filtración revela la posible participación de Arturo Zaldívar en una campaña de desprestigio contra otros ministros, utilizando recursos de la Corte y la colaboración de Javier Tejado de Televisa.