Este texto, escrito por la Diputada federal Kenia Lopez Rabadan el 31 de Enero de 2025, denuncia las irregularidades en el proceso de selección de jueces en México, y la apropiación de recursos del Infonavit. Se critica la manipulación del proceso judicial para favorecer a allegados del régimen.

El régimen viola la reforma judicial que ellos mismos aprobaron, privilegiando el azar por encima de la profesionalización.

Resumen

  • Se denuncian irregularidades en el proceso de selección de jueces en México, utilizando métodos como tómbolas y listados sin validación previa.
  • El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Senado realizar la insaculación, violando la reforma judicial que exige literalidad en la interpretación constitucional.
  • El TEPJF faculta al Senado a elegir candidatos que no cumplen con los requisitos de elegibilidad e idoneidad, vulnerando el principio de equidad.
  • El INE aprobó un acuerdo que divide los circuitos judiciales en distritos electorales, creando un efecto desproporcionado del sufragio y favoreciendo a candidatos afines al régimen.
  • Se planea imprimir boletas electorales en papel común si se agota el papel de seguridad, lo cual constituye un ultraje a la Constitución.
  • Se critica la intención del gobierno de usar 2.4 billones de pesos del Infonavit, provenientes de los ahorros de los trabajadores, para financiar viviendas. El PAN se opone a esta medida.

Conclusión

  • El proceso de selección de jueces está plagado de irregularidades que socavan la democracia y el Estado de derecho en México.
  • La manipulación del sistema judicial y la apropiación de recursos públicos perjudican a los mexicanos.
  • El PAN, representado por la Diputada Kenia Lopez Rabadan, se opone a estas acciones y defiende los derechos de los ciudadanos.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto destaca el repunte de la inflación en México a 3.96% en la primera quincena de abril.

La iniciativa de ley busca concentrar el control de las telecomunicaciones en una nueva entidad gubernamental, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), otorgándole un poder excesivo y discrecional.

Más Salud planea abrir decenas de sucursales, comenzando en conjunto con tiendas Elektra, y ofrecerá servicios médicos accesibles con tecnología de punta.

La inflación médica en México se estima en un 14.9% para finales de año, según WTW.