30 años de una crisis brutal
Sergio Negrete Cardenas
El Financiero
México 🇲🇽, Crisis 📉, Devaluación 💲, Zedillo 👨💼, Neoliberalismo 🏛️
Sergio Negrete Cardenas
El Financiero
México 🇲🇽, Crisis 📉, Devaluación 💲, Zedillo 👨💼, Neoliberalismo 🏛️
Publicidad
Este texto de Sergio Negrete Cárdenas, escrito el 3 de enero de 2025, analiza la crisis económica mexicana de 1994-1995, a 30 años de su inicio, centrándose en las decisiones políticas y económicas que la provocaron y sus consecuencias a largo plazo. Se destaca la falta de preparación y las decisiones tardías del gobierno de Ernesto Zedillo ante la crisis.
El peso mexicano se devaluó abruptamente, llevando a una crisis económica con consecuencias sociales devastadoras.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El artículo critica la visión machista y simplista de Chicharito, quien responsabiliza a las mujeres del "fracaso" social y promueve estereotipos de género.
Un dato importante es que en México, al cierre de 2021, solo el 13.5% de las mujeres que accedieron a la educación superior optaron por una carrera STEM.
El derecho administrativo existe para garantizar que las decisiones gubernamentales se tomen con base en reglas claras, y que las decisiones puedan ser revisadas.
El artículo critica la visión machista y simplista de Chicharito, quien responsabiliza a las mujeres del "fracaso" social y promueve estereotipos de género.
Un dato importante es que en México, al cierre de 2021, solo el 13.5% de las mujeres que accedieron a la educación superior optaron por una carrera STEM.
El derecho administrativo existe para garantizar que las decisiones gubernamentales se tomen con base en reglas claras, y que las decisiones puedan ser revisadas.