30 años de una crisis brutal
Sergio Negrete Cardenas
El Financiero
México 🇲🇽, Crisis 📉, Devaluación 💲, Zedillo 👨💼, Neoliberalismo 🏛️
Sergio Negrete Cardenas
El Financiero
México 🇲🇽, Crisis 📉, Devaluación 💲, Zedillo 👨💼, Neoliberalismo 🏛️
Publicidad
Este texto de Sergio Negrete Cárdenas, escrito el 3 de enero de 2025, analiza la crisis económica mexicana de 1994-1995, a 30 años de su inicio, centrándose en las decisiones políticas y económicas que la provocaron y sus consecuencias a largo plazo. Se destaca la falta de preparación y las decisiones tardías del gobierno de Ernesto Zedillo ante la crisis.
El peso mexicano se devaluó abruptamente, llevando a una crisis económica con consecuencias sociales devastadoras.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La censura moderna busca aislar y desacreditar las voces disidentes en lugar de suprimirlas directamente.
El ingreso del hogar promedio creció un 13% entre 2016 y 2024.
El aumento del 116% en el salario mínimo impulsado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador sacó a 6.6 millones de personas del umbral de la pobreza.
La censura moderna busca aislar y desacreditar las voces disidentes en lugar de suprimirlas directamente.
El ingreso del hogar promedio creció un 13% entre 2016 y 2024.
El aumento del 116% en el salario mínimo impulsado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador sacó a 6.6 millones de personas del umbral de la pobreza.