El populismo nunca dura
Michael R. Strain
El Economista
Populismo 📈, Economía 💰, Trump 🇺🇸, Elites 👑, Crisis 📉
Michael R. Strain
El Economista
Populismo 📈, Economía 💰, Trump 🇺🇸, Elites 👑, Crisis 📉
Publicidad
Este texto de Michael R. Strain, publicado el 3 de enero de 2025, analiza el resurgimiento del populismo en Estados Unidos y su relación con la economía, particularmente en el contexto de la elección de Donald Trump como presidente. El autor argumenta que el populismo es un fenómeno cíclico, influenciado directamente por la situación económica y la confianza en las élites.
El populismo es una respuesta frecuente a las crisis financieras, pero suele retroceder después de unos diez años.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La censura moderna busca aislar y desacreditar las voces disidentes en lugar de suprimirlas directamente.
El ingreso del hogar promedio creció un 13% entre 2016 y 2024.
El aumento del 116% en el salario mínimo impulsado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador sacó a 6.6 millones de personas del umbral de la pobreza.
La censura moderna busca aislar y desacreditar las voces disidentes en lugar de suprimirlas directamente.
El ingreso del hogar promedio creció un 13% entre 2016 y 2024.
El aumento del 116% en el salario mínimo impulsado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador sacó a 6.6 millones de personas del umbral de la pobreza.