Publicidad

Este texto de Crimen y Castigo, publicado el 29 de enero de 2025, denuncia el maltrato laboral en el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) y la censura en los Centros Públicos de Investigación (CPI) en México.

El INALI, sin director desde el 16 de enero de 2023, criminaliza a sus trabajadores en lugar de liquidarlos.

Resumen:

  • Se describe el empeoramiento del maltrato laboral en el INALI, llegando a niveles de "vendetta a la mexicana".
  • Un trabajador de Comunicación Social del INALI enfrenta un acta por abandono de empleo, a pesar de que el INALI le canceló su registro.
  • Publicidad

  • Se cuestiona la falta de nombramiento de un director en el INALI y la posible influencia de la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, y la presidenta Claudia Sheinbaum.
  • Se reporta la censura en los CPI, imponiendo la necesidad de autorización previa para hablar con medios de comunicación.
  • Se menciona la crisis económica en los CPI, afectando principalmente las nóminas, con impagos o falta de renovación de contratos.
  • Se citan ejemplos de CPI afectados, como el Centro de Investigación en Materiales Avanzados y el Centro de Investigación en Química Aplicada.

Conclusión:

  • El texto revela una preocupante situación de abuso de poder y falta de transparencia en instituciones públicas mexicanas.
  • La falta de liderazgo y la crisis económica contribuyen a la problemática.
  • La censura en los CPI limita la libertad de expresión y dificulta la denuncia de irregularidades.
  • Se hace un llamado a la reflexión sobre la situación y se invita a denunciar estos actos a través del correo electrónico columnacrimenycastigo@gmail.com.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es la presunta conexión de Adán Augusto López Hernández con el grupo criminal La Barredora, mientras era gobernador de Tabasco.

La ENSU es una herramienta valiosa, pero debe ser comprendida dentro de sus límites.

La reducción de la concentración de ingresos del 1% más rico del país disminuyó 5 puntos porcentuales.