La segunda e intensa semana de Trump
Enrique Campos Suárez
El Economista
Trump 🇺🇸, Estados Unidos 🇺🇸, México 🇲🇽, PIB 📈, Incertidumbre 🤔
Columnas Similares
La segunda e intensa semana de Trump
Enrique Campos Suárez
El Economista
Trump 🇺🇸, Estados Unidos 🇺🇸, México 🇲🇽, PIB 📈, Incertidumbre 🤔
Columnas Similares
El texto de Enrique Campos Suárez, escrito el 28 de enero de 2025, analiza la incertidumbre económica de la semana, influenciada por las políticas impredecibles de Donald Trump y la publicación de datos económicos clave. Un dato importante a destacar es la expectativa de un crecimiento del PIB de 2.6% para Estados Unidos y de solo 1.6% para México en 2024.
2.6% de crecimiento del PIB para Estados Unidos vs. 1.6% para México en 2024.
Resumen:
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante: La baja del 9.7% en la percepción de seguridad en Torreón (INEGI, 22-04-2025) se utiliza como pretexto para una citación al alcalde y al fiscal estatal.
El gasto del SNAC en telefonía celular aumentó de 400,000 pesos en 2019 a 53.3 millones de pesos en 2024.
La ineficacia en la lucha contra la corrupción bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador, ejemplificada por la corrupción en Segalmex.
10 millones de mexicanos es la meta de afiliación a Morena, aunque la fuente del texto duda de su viabilidad debido a las disputas internas.
Un dato importante: La baja del 9.7% en la percepción de seguridad en Torreón (INEGI, 22-04-2025) se utiliza como pretexto para una citación al alcalde y al fiscal estatal.
El gasto del SNAC en telefonía celular aumentó de 400,000 pesos en 2019 a 53.3 millones de pesos en 2024.
La ineficacia en la lucha contra la corrupción bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador, ejemplificada por la corrupción en Segalmex.
10 millones de mexicanos es la meta de afiliación a Morena, aunque la fuente del texto duda de su viabilidad debido a las disputas internas.