Política de Estado en aviación
Rosario Avilés
El Economista
México 🇲🇽, Política de Estado 🇪🇺, Mexicana de Aviación ✈️, Transporte Aéreo ✈️, Industria Aeroespacial 🚀
Rosario Avilés
El Economista
México 🇲🇽, Política de Estado 🇪🇺, Mexicana de Aviación ✈️, Transporte Aéreo ✈️, Industria Aeroespacial 🚀
Publicidad
El texto de Rosario Avilés, escrito el 28 de Enero de 2025, analiza la necesidad de una política de Estado integral para el transporte aéreo y la industria aeroespacial en México. Se critica la falta de una política clara en el pasado, sus consecuencias negativas y la necesidad de una visión estratégica para el futuro.
6,000 ex trabajadores de Mexicana de Aviación esperan el pago de 816 millones de pesos.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor critica la hipocresía de defender la democracia en México mientras se ignora la falta de libertades en Venezuela y Cuba.
La dificultad para acceder a las transmisiones de F1 a través de Izzi y la posible ausencia de "los aztecos" en la transmisión del Mundial 2026 son los puntos más críticos.
El proyecto Kalan, concebido como un espacio único para exhibir la historia de las ciencias de la salud y saberes ancestrales, se convirtió en un símbolo de corrupción y despilfarro de recursos públicos.
El autor critica la hipocresía de defender la democracia en México mientras se ignora la falta de libertades en Venezuela y Cuba.
La dificultad para acceder a las transmisiones de F1 a través de Izzi y la posible ausencia de "los aztecos" en la transmisión del Mundial 2026 son los puntos más críticos.
El proyecto Kalan, concebido como un espacio único para exhibir la historia de las ciencias de la salud y saberes ancestrales, se convirtió en un símbolo de corrupción y despilfarro de recursos públicos.