Publicidad

Este texto de Gabriel Guerra Castellanos, escrito el 28 de Enero de 2025, analiza la primera gran crisis diplomática del gobierno de EEUU con un país latinoamericano bajo la presidencia de Donald Trump, específicamente con Colombia. El incidente, aunque breve, revela la nueva política exterior estadounidense.

El incidente entre Colombia y EEUU duró solo 12 horas, pero mostró el nuevo estilo de política exterior de Donald Trump.

Resumen

  • El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció en X (antes Twitter) la negativa de Colombia a recibir aviones estadounidenses con deportados colombianos sin "protocolos de tratamiento digno".
  • Donald Trump respondió amenazando con aranceles a las exportaciones colombianas y la cancelación de visas a funcionarios y simpatizantes del gobierno colombiano.
  • Publicidad

  • La oposición colombiana intentó congraciarse con Trump.
  • Petro respondió con mensajes cada vez más beligerantes, culminando en una carta considerada impropia para un jefe de estado.
  • La Casa Blanca impuso aranceles y sanciones a "Columbia" (error ortográfico).
  • El incidente demostró la capacidad de Trump para imponer su voluntad en su zona de influencia.
  • Trump elige sus conflictos cuidadosamente, prefiriendo objetivos más débiles que Corea del Norte, Irán, China o Rusia.
  • El incidente, junto con otros con Canadá, Groenlandia y el canal de Panamá, ilustra la visión expansionista de Trump para EEUU.
  • Trump, a diferencia de su primera presidencia, se muestra como un expansionista, con modelos geopolíticos del pasado.

Conclusión

  • La breve crisis diplomática entre Colombia y EEUU expone la agresiva política exterior de Donald Trump.
  • La reacción de Trump confirma su capacidad de imponerse en su zona de influencia.
  • La estrategia de Trump se basa en la selección de objetivos débiles para evitar conflictos mayores.
  • La visión de Trump para el mundo es expansionista, con una mirada al pasado.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la reapertura del caso FIFAgate y su posible impacto en Fox Corporation y Carlos Martínez.

El delito de extorsión aumentó en 238 casos en los primeros cinco meses de 2025 en comparación con el mismo periodo de 2024.

El embajador Ronald Johnson y el canciller Juan Ramón de la Fuente realizaron una apuesta pública sobre el resultado de la final de la Copa Oro.