Publicidad

Este texto de Erika Estrada Ruiz, publicado el 28 de enero de 2025 en REFORMA, analiza la organización simultánea de dos procesos electorales en la Ciudad de México: el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024 y el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, junto con la Consulta del Presupuesto Participativo 2025. El artículo destaca la capacidad del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) para afrontar estos retos y promover la participación ciudadana.

El IECM logró adaptar la Consulta del Presupuesto Participativo 2025 a un calendario ajustado, incluyendo innovaciones para mejorar la inclusión y la participación ciudadana.

Resumen

  • El IECM organiza simultáneamente dos procesos electorales y la Consulta del Presupuesto Participativo 2025 en la Ciudad de México.
  • La Consulta del Presupuesto Participativo 2025 se adapta a un calendario modificado por el Congreso Local, reprogramándose la jornada presencial para el domingo 17 de agosto.
  • Publicidad

  • Se amplían los plazos para las asambleas de diagnóstico y deliberación, la presentación de proyectos y el lapso de dictamen en alcaldías.
  • La Consulta 2025 prioriza la inclusión social, buscando la paridad de género en los órganos dictaminadores (al menos 48 de 80 mujeres).
  • Se incorporan innovaciones como jornadas de votación anticipada (del 4 al 14 de agosto) y modalidades remotas para personas en prisión preventiva, en estado de postración o en el extranjero.
  • Se incluye la participación de 56 pueblos originarios (4 más que en el ejercicio anterior).
  • Las convocatorias están disponibles en el portal del IECM en formatos accesibles para personas con discapacidad, infancias y hablantes de lenguas originarias.

Conclusión

  • El IECM demuestra capacidad para organizar procesos electorales complejos y simultáneos.
  • La Consulta del Presupuesto Participativo 2025 se destaca por su enfoque en la inclusión, la paridad y la innovación.
  • El IECM promueve una ciudadanía activa, informada y comprometida a través de procesos electorales incluyentes y eficientes.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La toma de control del C4 por la Guardia Nacional en Acapulco revela la profunda desconfianza en la policía municipal y la gravedad de la infiltración del crimen organizado.

Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.