Publicidad

El texto de Paulina Rivero Weber, escrito el 27 de Enero de 2025 en Ciudad de México, reflexiona sobre la falta de sororidad entre las mujeres y la necesidad de construirla como un contrapeso a las estructuras patriarcales y capitalistas. Se argumenta que la competencia inherente al sistema capitalista dificulta la solidaridad femenina, a diferencia de lo que se observa en las sociedades de chimpancés y bonobos.

El término "sororidad", propuesto por Miguel de Unamuno a principios del siglo XX, se presenta como una herramienta para nombrar y construir una realidad necesaria.

Resumen

  • La sororidad, definida como la solidaridad y amistad entre mujeres, es menos común que la fraternidad entre hombres.
  • El capitalismo fomenta la competencia entre mujeres, dificultando la sororidad.
  • Publicidad

  • Miguel de Unamuno, en el prólogo de La tía Tula (1921), propuso el término "sororidad" para referirse a la hermandad femenina.
  • El nüshu, un lenguaje secreto de mujeres en la provincia china de Hunan (siglo XIX), ejemplifica un "brote" histórico de sororidad.
  • La autora argumenta que la creación de nuevas palabras, como "sororidad", puede ayudar a construir las realidades que nombran.

Conclusión

  • La falta de sororidad entre mujeres es un problema que debe ser abordado.
  • La construcción de la sororidad requiere un cambio de mentalidad y un desafío a las estructuras patriarcales y capitalistas.
  • El uso del término "sororidad" es un paso importante para fomentar la solidaridad y la hermandad entre mujeres.
  • La historia ofrece ejemplos de sororidad, mostrando su posibilidad y necesidad.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El programa "Vive Saludable, Vive Feliz" ha evaluado a 3 millones 940 mil estudiantes en 27 mil 409 escuelas hasta la fecha.

El texto destaca la preocupante deriva autoritaria en Estados Unidos bajo el mandato de Donald Trump.

El texto sugiere que el cambio en la UIF podría ser más cosmético que real, dependiendo de las instrucciones que reciba Reyes desde Palacio Nacional.