Publicidad

El texto de Eduardo Ruiz-Healy, publicado el 27 de Enero de 2025, analiza las consecuencias económicas y sociales del plan de deportación masiva de inmigrantes indocumentados implementado por el gobierno de Donald Trump. El artículo destaca el impacto negativo en la economía estadounidense y la polarización política que generará la medida.

Estimación de pérdidas económicas: hasta un 2.6% del PIB a largo plazo y $4.7 billones de dólares en 10 años.

Resumen:

  • El gobierno de Donald Trump inició una ofensiva contra la inmigración ilegal, deportando a entre 400,000 y 500,000 inmigrantes con antecedentes criminales. Se realizó una "operación de deportación masiva" donde 538 inmigrantes fueron arrestados el jueves pasado.
  • La deportación de indocumentados que respetan la ley afectará a comunidades y familias, generando problemas políticos y desestabilizando sectores económicos clave como la agricultura (41.2% de mano de obra indocumentada), procesamiento de carne y aves (30%-50%), construcción (13.7%), y otros.
  • Publicidad

  • Se rumorea un plan de deportación en tres fases, comenzando por las grandes ciudades como Nueva York, Los Ángeles, Chicago, San Francisco y Seattle, luego ciudades medianas y finalmente áreas rurales. Este enfoque parece priorizar la afectación de estados gobernados por demócratas.
  • Se prevén conflictos entre el gobierno federal y los gobiernos estatales y locales demócratas, protestas por violaciones de derechos humanos y una pérdida significativa del PIB (1.4% en el primer año y hasta 2.6% a largo plazo), con pérdidas acumuladas de $4.7 billones de dólares en 10 años y costos de implementación cercanos a $88,000 millones anuales. Se estima una pérdida de casi $900,000 millones en ingresos fiscales.

Conclusión:

  • El plan de Trump aumentará la polarización política en Estados Unidos.
  • La deportación masiva no resuelve el problema de la migración ilegal, ignorando las causas subyacentes y el valor de la contribución de los migrantes a la economía.
  • Se requiere un enfoque más integral que aborde las causas de la migración y ofrezca soluciones sostenibles a largo plazo.
  • El impacto económico negativo del plan de Trump será significativo y afectará a todos los estadounidenses.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.

Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.

El Bando 2, firmado el 5 de diciembre de 2000, es señalado como el origen de la gentrificación en la Ciudad de México.