El siguiente texto es un resumen del reporte escrito por Alejandra Guadalupe Obrador Garrido Cuesta, Directora de Incorporación y Recaudación del IMSS, el 27 de Enero de 2025, sobre el progreso en la participación femenina en el mercado laboral mexicano.

A diciembre de 2024, las mujeres aseguradas en el IMSS alcanzaron un récord histórico de ocho millones 994 mil 449 puestos de trabajo.

Resumen:

  • Se alcanzó un récord histórico de ocho millones 994 mil 449 mujeres aseguradas en el IMSS a diciembre de 2024, representando el 40.4 por ciento del empleo total.
  • El 89 por ciento de los empleos de mujeres son permanentes.
  • El salario promedio diario de las mujeres fue de 543.40 pesos, con un aumento nominal de 9.9 por ciento y real de 5.4 por ciento respecto a 2023. Superando el crecimiento salarial masculino en términos reales.
  • Persiste una brecha salarial de 73.90 pesos frente a los hombres, pero ha disminuido desde noviembre de 2022.
  • Sectores como electricidad, agricultura y transformación muestran avances significativos en la remuneración femenina.
  • El programa de Personas Trabajadoras del Hogar del IMSS tiene un 67 por ciento de mujeres registradas.
  • El Programa de Personas Trabajadoras Independientes ha incorporado a 120 mil 650 mujeres (43 por ciento del total).
  • Las mujeres demostraron resiliencia durante la pandemia de COVID-19, recuperando los niveles de empleo previos a la crisis tres meses antes que los hombres.
  • En diciembre de 2024, las contrataciones de mujeres crecieron 1.5% anual, mientras que las separaciones fueron de solo 0.8 por ciento.
  • El IMSS ha fortalecido herramientas como el Reporte Personalizado de Cotización (RPCI).
  • En 1997, las mujeres ganaban 79 centavos por cada peso que ganaba un hombre; hoy esa cifra es de 88 centavos.

Conclusión:

  • Se han logrado avances significativos en la inclusión de las mujeres en el mercado laboral mexicano.
  • Aún existen retos, como la brecha salarial y la necesidad de ampliar la cobertura de programas como el de Personas Trabajadoras del Hogar.
  • El IMSS continúa comprometido con la equidad de género y la promoción de los derechos laborales de las mujeres.
  • Se requiere continuar trabajando para lograr una mayor igualdad de oportunidades en el empleo.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.

La suspensión de la iniciativa de "cobranza adelantada" en el Senado por presiones de Palacio Nacional.

El texto destaca la influencia de Donald Trump en la renegociación del T-MEC y las implicaciones para México.

10,000 militares mexicanos fueron enviados a la frontera norte.