Publicidad

Este texto de Mtra. Claudia Corichi, Presidenta Nacional de la Colectiva 50 Más 1, publicado el 27 de Enero de 2025, analiza la baja natalidad en España y su relación con la falta de apoyo a la maternidad y la conciliación familiar. Se destaca la necesidad de políticas públicas que promuevan la corresponsabilidad y las redes de cuidado.

El estudio "Sin madres no hay futuro" revela que el 85% de las mujeres españolas se sienten solas tras ser madres por falta de apoyo.

Resumen

  • La baja natalidad en España (1.16 hijos por mujer) se debe a la incompatibilidad entre el desarrollo laboral y la maternidad, en contraste con México (2 hijos por mujer).
  • La falta de redes formales de cuidados y la ausencia de corresponsabilidad familiar generan soledad y obligan a muchas mujeres a renunciar a su carrera profesional o a tener hijos.
  • Publicidad

  • El estudio "Sin madres no hay futuro" indica que el 85% de las madres españolas se sienten solas por la falta de apoyo para conciliar vida laboral y familiar.
  • Muchas mujeres, especialmente en hogares monoparentales, renuncian a empleos o puestos de responsabilidad al ser madres, afectando su salud mental y la representación femenina en puestos de alta dirección.
  • La penalización laboral de las mujeres madres es una realidad, y aunque la incorporación femenina al mercado laboral ha aumentado, la igualdad aún está lejos (300 años según la ONU).
  • El alto costo de vida en España (vivienda, educación, salud) agrava la situación, llevando a un 60% de las españolas a renunciar a su carrera o a la maternidad.

Conclusión

  • Se necesita una mayor flexibilidad laboral, corresponsabilidad familiar y redes de apoyo para las madres.
  • Las empresas deben ofrecer acompañamiento a la maternidad y promover la conciliación.
  • La lucha por el equilibrio entre vida personal, laboral y familiar es un reto mundial que requiere una acción continua.
  • Se requiere la implementación de políticas públicas que apoyen la maternidad y la corresponsabilidad familiar para revertir la tendencia de baja natalidad.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El gobierno mexicano interviene tres instituciones financieras acusadas por Estados Unidos de lavado de dinero, a pesar de no contar con pruebas fehacientes.

La entrega de El Mayo Zambada es un punto de inflexión que revela las consecuencias de las decisiones del expresidente López Obrador.

Octavio de la Torre busca crear una nueva organización de iniciativa privada similar a la CCE como respuesta a su cancelación por parte de dicho organismo.