Este texto, escrito por Adrian Alcala Mendez el 25 de Enero de 2025, aborda la situación del INAI (Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales) ante su proceso de extinción, derivado de una reforma constitucional. El texto también trata la auditoría en curso por parte de la ASF (Auditoría Superior de la Federación) y desmiente acusaciones de extorsión.

El INAI está colaborando plenamente con la ASF en la auditoría y espera la resolución final para publicar los resultados.

Resumen

  • El INAI está en proceso de extinción debido a una reforma constitucional publicada el 20 de diciembre de 2024 en el Diario Oficial de la Federación.
  • Se está llevando a cabo una auditoría al INAI por parte de la ASF.
  • Se han filtrado a los medios elementos preliminares de la auditoría, pero aún no hay una resolución oficial.
  • Adrian Alcala Mendez, Comisionado Presidente del INAI, desmiente categóricamente las acusaciones de presuntos hechos extorsivos al personal del Instituto.
  • El INAI está colaborando con la ASF y atenderá todas las observaciones de la auditoría.
  • El INAI publicará los resultados de la auditoría una vez que exista un informe final.
  • Adrian Alcala Mendez enfatiza la importancia de la mesura y la institucionalidad durante este proceso de transición.

Conclusión

  • El cierre del INAI se realizará con orden, transparencia y profesionalismo.
  • Se busca salvaguardar los derechos que el INAI tutela.
  • Es crucial evitar la desinformación y las tergiversaciones durante este proceso.
  • La historia juzgará la relevancia de la actuación del INAI.
  • Adrian Alcala Mendez se compromete a garantizar un cierre institucional adecuado.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La eliminación del requisito de permiso para repartir volantes en Cuautitlán Izcalli busca combatir la extorsión policial.

El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.

La reforma propuesta por Sheinbaum deja una puerta abierta para la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán en 2030.

México ha asumido la contención migratoria para Estados Unidos sin recibir contraprestaciones significativas.