Este texto, escrito por Luis Miguel Rionda el 24 de enero de 2025, en León, México, analiza la situación política y económica del país, centrándose en los riesgos que enfrenta el INE y el creciente déficit fiscal. Un dato importante a destacar es la reducción del 24.6% en el presupuesto del INE, dejando a la institución vulnerable para las elecciones judiciales.

El recorte presupuestal del 24.6% al INE pone en riesgo la elección de los juzgadores del Poder Judicial Federal.

Resumen:

  • Se analiza la doble crisis que se avecina en el segundo semestre de 2025: la elección de los juzgadores del Poder Judicial Federal y la situación crítica del INE.
  • El INE enfrenta un recorte presupuestal del 24.6%, pasando de 35.8 mil millones de pesos a 27 mil millones de pesos, afectando gravemente su capacidad para organizar las elecciones judiciales. Solo se aprobaron 6.3 mil millones de pesos para este proceso.
  • La elección de los juzgadores se verá afectada por la demagogia electorera, priorizando la imagen sobre la meritocracia.
  • Si el INE no recibe los 1.5 mil millones de pesos adicionales solicitados, la elección podría colapsar, reduciendo el número de casillas de votación.
  • Se prevé un alto índice de abstencionismo (alrededor del 10% del padrón).
  • Se analiza el imparable déficit fiscal de los gobiernos de la 4T, alcanzando el -5.9% del PIB en 2024. Se proyecta una reducción al -3% en 2025, aunque se considera irreal.
  • Se critica el modelo de subsidios generalizados, comparándolo con las experiencias negativas de las administraciones de Echeverría y López Portillo.
  • Se destaca la ineficacia de los subsidios generalizados y se propone un retorno a los programas focalizados como Solidaridad, Progresa, Oportunidades y Prospera.

Conclusión:

  • La situación financiera del INE es crítica y amenaza la legitimidad del proceso electoral judicial.
  • El creciente déficit fiscal y el modelo de subsidios generalizados son insostenibles a largo plazo.
  • Se requiere una revisión urgente del modelo económico para evitar una crisis mayor.
  • El futuro del INE y la independencia del Poder Judicial Federal están en juego.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

El retraso en la declaración de constitucionalidad del aumento salarial para trabajadores esenciales lleva más de seis meses.

La publicación de un libro que expone supuestos abusos de Arturo Zaldívar durante su gestión en la SCJN podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones judiciales.

El PT está reevaluando su alianza con Morena debido a la falta de reconocimiento y valoración de su apoyo histórico.