Conductas sancionables: elección del Poder Judicial
Alfredo Alcalá Montaño
Grupo Milenio
Elecciones Judiciales 🗳️, México 🇲🇽, Transparencia ⚖️, Recursos Públicos 💰, LGIPE 📜
Alfredo Alcalá Montaño
Grupo Milenio
Elecciones Judiciales 🗳️, México 🇲🇽, Transparencia ⚖️, Recursos Públicos 💰, LGIPE 📜
Publicidad
El texto de Alfredo Alcalá Montaño, escrito el 24 de enero de 2025, trata sobre las normas y prohibiciones para las elecciones extraordinarias del Poder Judicial de la Federación en México, en el año 2024-2025. Se enfatiza la importancia del cumplimiento de las leyes para garantizar la transparencia y la equidad en el proceso.
La prohibición del uso de recursos públicos para campañas de elección de personas juzgadoras.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor critica la hipocresía de defender la democracia en México mientras se ignora la falta de libertades en Venezuela y Cuba.
La dificultad para acceder a las transmisiones de F1 a través de Izzi y la posible ausencia de "los aztecos" en la transmisión del Mundial 2026 son los puntos más críticos.
El proyecto Kalan, concebido como un espacio único para exhibir la historia de las ciencias de la salud y saberes ancestrales, se convirtió en un símbolo de corrupción y despilfarro de recursos públicos.
El autor critica la hipocresía de defender la democracia en México mientras se ignora la falta de libertades en Venezuela y Cuba.
La dificultad para acceder a las transmisiones de F1 a través de Izzi y la posible ausencia de "los aztecos" en la transmisión del Mundial 2026 son los puntos más críticos.
El proyecto Kalan, concebido como un espacio único para exhibir la historia de las ciencias de la salud y saberes ancestrales, se convirtió en un símbolo de corrupción y despilfarro de recursos públicos.