Publicidad

El texto, escrito por António Guterres el 24 de enero de 2025, en Ciudad de México, aboga por un enfoque humano-céntrico en el uso de la inteligencia artificial en la educación, enfatizando la necesidad de que la tecnología sirva a la humanidad y no al revés.

António Guterres advierte sobre los riesgos de la IA si no se prioriza el control humano y los derechos humanos.

Resumen

  • La educación es un derecho humano fundamental para el desarrollo individual y social.
  • La inteligencia artificial (IA) ofrece grandes oportunidades para la educación, pero también presenta riesgos significativos.
  • Publicidad

  • Es crucial que la IA se utilice para mejorar el acceso a la información, los planes de estudio y las herramientas educativas.
  • Se debe capacitar a los usuarios para que utilicen la IA de manera inteligente, segura y ética, utilizando marcos como los de la UNESCO.
  • El Pacto Digital Global promueve el control humano sobre el desarrollo y la gobernanza de la IA.
  • La IA no debe reemplazar los elementos humanos esenciales del aprendizaje.

Conclusión

  • Se debe priorizar un enfoque humano-céntrico en la integración de la IA en la educación.
  • La humanidad debe permanecer en el centro de los sistemas educativos.
  • La colaboración internacional es esencial para garantizar un uso ético y responsable de la IA en la educación.
Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

En los primeros cinco días de Julio, 17 personas fueron ejecutadas en los alrededores de la capital de Sonora.

El Bando 2, firmado el 5 de diciembre de 2000, es señalado como el origen de la gentrificación en la Ciudad de México.