Este texto de Antonio Becerril Romo, escrito el 23 de enero de 2025, es una reseña de la película Midas Man, una biografía del mánager de The Beatles, Brian Epstein. El texto analiza la película, su producción, su elenco y la importancia de Epstein en la historia de la música.

La película Midas Man no cuenta con los derechos de la música de Lennon y McCartney, utilizando otras canciones para compensar.

Resumen:

  • La película Midas Man retrata la vida de Brian Epstein, mánager de The Beatles.
  • La película destaca la importancia de Epstein en el desarrollo del sonido Merseybeat y su trabajo con artistas como Cilla Black, Gerry & The Pacemakers, Billy J. Kramer & The Dakotas y The Searchers.
  • La actuación de Jacob Fortune-Lloyd como Brian Epstein es elogiada, así como las interpretaciones de Emily Watson y Eddie Marsan como sus padres, Queenie y Harry Epstein, respectivamente. También se destacan las actuaciones de Eddie Izzard como Alan Williams y Jay Leno como Ed Sullivan.
  • Las actuaciones de los actores que interpretan a The Beatles (Jonah Lees como John Lennon, Blake Richardson como Paul McCartney, Leo Harvey-Elledge como George Harrison, Campbell Wallace como Ringo Starr y Adam Lawrence como Pete Best) son destacadas por su parecido físico y vocal a la banda, sin caer en la caricaturización.
  • La película aborda la sexualidad de Epstein y sus complejas relaciones personales y familiares en un contexto donde la homosexualidad era ilegal.
  • La película no cuenta con los derechos de las canciones de The Beatles, pero incluye música de otros artistas como Cilla Black y Gerry & The Pacemakers.
  • La reseña menciona otras películas sobre The Beatles, incluyendo Backbeat (1994) y la anunciada tetralogía de Sam Mendes.
  • Se mencionan libros como The Velvet Mafia de Darry W. Bullock y The Secret Public de Jon Savage como ejemplos de obras que han visibilizado historias de figuras de la época que ocultaron su sexualidad.

Conclusión:

  • Midas Man ofrece una visión de la vida de Brian Epstein, más allá de su relación con The Beatles.
  • La película es una adición a la creciente cantidad de producciones cinematográficas que exploran la historia de The Beatles y su entorno.
  • A pesar de las limitaciones en cuanto a los derechos musicales, la película logra ofrecer una perspectiva interesante sobre la figura de Brian Epstein.
  • La película es recomendada para los fanáticos de The Beatles y aquellos interesados en la historia de la música.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La Constitución Mexicana de 1917, fue la primera en el mundo en incorporar derechos sociales.

El comunicado de la Casa Blanca acusa al gobierno mexicano de tener una alianza con los cárteles de la droga, poniendo en peligro la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos.

Donald Trump impuso aranceles del 25% a productos mexicanos.

Un dato importante: El texto cuestiona la acusación de traición a la patria contra periodistas que han denunciado la complicidad entre el gobierno mexicano y el crimen organizado.