Publicidad

Este texto, escrito por Alfonso Torres Hernández el 22 de Enero de 2025, reflexiona sobre la formación docente en la Maestría en Intervención e Innovación Educativa para el Desarrollo Educativo (MIIDE) de la UPN-Hidalgo, y su impacto en la transformación social a través de la intervención educativa. Se destaca la importancia de una formación que no solo sea teórica, sino que también promueva la acción y la transformación social.

El texto enfatiza la importancia de la transformación social como objetivo principal de la intervención educativa.

Resumen

  • El contexto socioeducativo actual presenta complejas problemáticas que requieren una intervención docente eficaz.
  • La MIIDE de la UPN-Hidalgo ofrece una formación que busca articular el conocimiento teórico con la práctica, a través de proyectos de investigación-intervención.
  • Publicidad

  • El proceso formativo en la MIIDE implica un cuestionamiento inicial de las certezas de los docentes, seguido de un proceso de clarificación y desarrollo de intervenciones más pensadas.
  • La formación en la MIIDE se centra en la transformación social, con líneas formativas específicas en educación inclusiva, animación sociocultural y pedagógica-didáctica.
  • Se destaca la importancia de la formación de profesionales de la educación con capacidades de alto nivel en investigación, intervención e innovación, comprometidos con el ejercicio democrático e inclusivo.
  • Se mencionan las ideas de Henry Giroux (2000) sobre la necesidad de repensar la educación como instrumento democrático, y las cuatro cualidades de la maestra y maestro progresista según Paulo Freire (1998): humildad, amorosidad, valentía y tolerancia.

Conclusión

  • La UPN-Hidalgo, a través de la MIIDE, realiza una importante labor en la formación de profesionales de la educación comprometidos con la transformación social.
  • La formación docente debe ir más allá de lo teórico-metodológico, incluyendo un posicionamiento ético-político-pedagógico.
  • La intervención educativa debe contribuir a la transformación social, enfrentando la injusticia y la desigualdad.
  • La formación en la MIIDE busca desarrollar docentes con pensamiento crítico y capacidad para abordar temas como la interculturalidad, la equidad de género y el uso de tecnologías.
Sección: Educación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor denuncia que los damnificados son utilizados como "clientes" para las elecciones.

La propuesta de Ana Francis Mor de fragmentar el archivo de Elena Poniatowska y distribuirlo en las Utopías de la Ciudad de México es el punto central de la crítica.

El texto destaca la dificultad para los políticos de obtener rédito político de obras de infraestructura hidráulica, a pesar de su importancia fundamental para la ciudad.