Este texto de Carlos Ornelas, escrito el 22 de enero de 2025, analiza la situación de la política educativa en México, contrastando la retórica gubernamental con la realidad de la implementación de políticas y la aparición de nuevas herramientas de monitoreo ciudadano. Se centra en el rol de Mexicanos Primero y la aparente paradoja de un gobierno centralizador que, sin quererlo, fortalece a la sociedad civil.

Mexicanos Primero lanza la plataforma "Monito" para el monitoreo educativo en México.

Resumen

  • Carlos Ornelas reflexiona sobre la influencia de los datos en las decisiones de política educativa, recordando las enseñanzas de sus mentores Martin Carnoy y Hans Weiler.
  • Se destaca la importancia de la información como poder, citando a Maquiavelo.
  • La disolución de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) crea una oportunidad para Mexicanos Primero.
  • Mexicanos Primero lanza "Monito", una plataforma para monitorear indicadores y políticas educativas a nivel nacional y estatal.
  • El texto critica la retórica del secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, y la presidenta Claudia Sheinbaum, quienes atribuyen los logros educativos al expresidente Andrés Manuel López Obrador.
  • Se cuestiona la falta de enfoque en el aprendizaje y la ilustración en las declaraciones de AMLO, quien prioriza la educación en valores a través de iniciativas como La cartilla moral de Alfonso Reyes y la Guía ética para la transformación de México.

Conclusión

  • La plataforma "Monito" de Mexicanos Primero representa un contrapeso a la falta de transparencia en la política educativa.
  • La centralización del gobierno mexicano, paradójicamente, fortalece a la sociedad civil en el ámbito educativo.
  • La retórica gubernamental sobre la educación se centra en los valores y el magisterio, pero no aborda suficientemente los temas de aprendizaje e ilustración.
  • El futuro de la política educativa en México dependerá del equilibrio entre la acción gubernamental y el monitoreo ciudadano.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la crítica al uso incorrecto del lenguaje por motivos políticos e ideológicos, y la ignorancia gramatical como causa principal.

Dato importante: Alicia Machado defendió sus comentarios críticos hacia Selena Gomez a pesar de la reacción negativa en redes sociales.

Un dato importante es que la administración Trump tiene un poder político sin precedentes, lo que dificulta la negociación con Estados Unidos.

Dato importante: La película "A Complete Unknown" es una adaptación de la novela "Dylan goes electric!" de Elijah Wald, y se centra en el momento en que Bob Dylan abandona la guitarra acústica para adoptar instrumentos eléctricos, lo que causó una gran controversia en la comunidad folk.