Este texto de Mónica Silva Dávila, escrito el 21 de Enero de 2025, analiza la evolución del turismo en México, desde sus inicios hasta la actualidad, haciendo énfasis en los modelos de turismo sustentable y regenerativo. Se destaca la importancia de la participación comunitaria y la conservación ambiental en el desarrollo turístico.

El turismo regenerativo busca reparar los daños ambientales, restaurando ecosistemas y mejorando las condiciones socioambientales.

Resumen

  • El turismo nació en el siglo XVIII en Inglaterra, con las estaciones de Bath y Brighton.
  • En México, el turismo como actividad económica comenzó en el siglo XX, específicamente en Yucatán en 1921.
  • La Ley de Migración de 1926 incluyó al turista como categoría migratoria.
  • Tres procesos convergentes impulsaron el turismo en México: económico, político y científico (estudios en Chichén Itzá).
  • En 1947, se creó la primera Ley Federal del Turismo, impulsada durante la presidencia de Miguel Alemán Valdés.
  • El turismo se ha diversificado en segmentos como el de naturaleza, negocios, gastronómico y de jardines.
  • El turismo sustentable (desde 1983) busca minimizar el impacto ambiental y preservar destinos.
  • El turismo regenerativo (última década) va más allá de la sustentabilidad, reparando daños ambientales y mejorando las condiciones socioambientales.
  • Coahuila, específicamente El Tunal en la Sierra de Arteaga, es un ejemplo de turismo regenerativo con actividades de reforestación, agroturismo y conservación.
  • Walton es citado como un historiador relevante en el tema.

Conclusión

  • El turismo sustentable y regenerativo prioriza la evaluación de impactos ambientales y sociales.
  • Ambos modelos requieren conciencia de la crisis climática y colaboración de todos los involucrados.
  • La participación activa de los viajeros en actividades de conservación y apoyo a las economías locales es fundamental.
  • El turismo regenerativo ofrece experiencias únicas y contribuye a la sanación del planeta y el fortalecimiento de las comunidades.
  • El turismo, en sus modelos sustentables y regenerativos, deja una huella positiva en el entorno y en las personas.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El número de personas con carencia en salud creció de 20 a 50 millones tras la desaparición del Seguro Popular y la creación del Insabi.

La reforma propuesta por Claudia Sheinbaum se asemeja a la Ley Resorte de Hugo Chávez, generando preocupación por la libertad de expresión.

El autor considera que la propuesta de ley de telecomunicaciones de Morena es un intento de censura y control de la información, similar a las prácticas del siglo XVII.

Klaus Schwab, después de 55 años, dejará la batuta del WEF en 2027.