México en las Naciones Unidas: anchura del mar territorial
Jorge Nuno Jimenez
El Universal
México 🇲🇽, Mar Territorial 🌊, 12 millas náuticas 📏, ONU 🇺🇳, negociaciones internacionales 🤝
Jorge Nuno Jimenez
El Universal
México 🇲🇽, Mar Territorial 🌊, 12 millas náuticas 📏, ONU 🇺🇳, negociaciones internacionales 🤝
Publicidad
Este texto de Jorge Nuno Jimenez, escrito el 21 de enero de 2025, analiza la evolución histórica de la definición y consolidación de la anchura del mar territorial, destacando el papel crucial de México en este proceso. Se centra en la importancia del mar territorial como espacio de soberanía estatal y en las negociaciones internacionales que llevaron a su definición actual.
México jugó un papel fundamental en la definición de la anchura del mar territorial, impulsando la idea de las 12 millas náuticas.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El otorgamiento del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado es un punto central en el análisis del autor.
El artículo critica la similitud entre las prácticas de Morena y las del PRIAN, a pesar de las promesas iniciales de cambio.
El Paquete Económico 2026 se percibe como una estrategia para exprimir a las clases medias y emprendedores digitales, mientras se ignora a los grandes evasores y al sector informal.
El otorgamiento del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado es un punto central en el análisis del autor.
El artículo critica la similitud entre las prácticas de Morena y las del PRIAN, a pesar de las promesas iniciales de cambio.
El Paquete Económico 2026 se percibe como una estrategia para exprimir a las clases medias y emprendedores digitales, mientras se ignora a los grandes evasores y al sector informal.