El texto del 20 de enero de 2025, escrito por Inversiones, reporta varios cambios en el liderazgo de diferentes organizaciones mexicanas, así como movimientos financieros importantes. Un dato relevante es la designación de la primera mujer como directora general de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF).

Vianey de la Mora García es la primera mujer en dirigir la AMF.

Resumen

  • Iker de Luisa Plazas dejó la dirección general de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF) después de 11 años, siendo reemplazado por Vianey de la Mora García. La AMF, presidida por Francisco Fabila, se divide en tres capítulos: Operadores de transporte ferroviario de carga; Servicios de pasajeros metros y trenes suburbanos; y Proveeduría ferroviaria.
  • Santander México, liderado por Felipe García Ascencio, amortizará 1,750 millones de dólares en Notas Senior el 28 de enero de 2025. Al 30 de septiembre, Santander México tenía activos por 1.88 billones de pesos y más de 21.2 millones de clientes.
  • Verónica Dávila Torres fue nombrada Directora General Adjunto de Crédito del Fondo de Garantía y Fomento para la Agricultura, Ganadería y Avicultura (FEFA), reemplazando a Antonio Rodarte Chávez, quien se jubiló. El Banco de México, gobernado por Victoria Rodríguez Ceja, realizó el nombramiento.
  • Pendulum, dirigida por Kevin Moure, amortizará 154,634.21 UDIS en certificados bursátiles respaldados por créditos hipotecarios el 27 de enero de 2025. Los certificados fueron emitidos por Su Casita.
  • Ricardo Suárez fue nombrado director general de Nizuc Resort & Spa, perteneciente a Grupo Brisas, presidido por Antonio Cosío Pando. Suárez cuenta con más de 20 años de experiencia en la industria hotelera.

Conclusión

  • El texto muestra una dinámica actividad en el sector financiero y empresarial mexicano.
  • Se observa un cambio generacional y de género en puestos de liderazgo.
  • Las decisiones financieras reflejan una buena salud económica en algunas empresas.
  • El sector turístico también presenta movimientos importantes en su liderazgo.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El proceso de selección de 18,447 candidatos del poder Ejecutivo, 27,146 del Legislativo y 3,805 del Judicial, se redujo a través de la insaculación a un número específico de candidatos paritarios para cada poder.

Un dato importante es la crítica al uso incorrecto del lenguaje por motivos políticos e ideológicos, y la ignorancia gramatical como causa principal.

La decisión de Trump de imponer aranceles genera una fisura profunda con sus principales socios económicos y de seguridad, arriesgando la destrucción del T-MEC.

Dato importante: Donald Trump, en una intervención virtual, criticó a las élites globalistas y a bancos como JP Morgan Chase y Bank of America, acusándolos de discriminación contra usuarios que no apoyan la agenda "woke", Agenda 2030, y los esquemas DEI y ESG.