Publicidad

Este texto, escrito por Porfirio Hernández el 20 de Enero de 2025, anuncia un homenaje al maestro Carlos Olvera (1940-2013) que se llevará a cabo los días 1 y 8 de febrero de 2025. El homenaje incluirá presentaciones, reflexiones y una obra de teatro basada en la obra de Olvera.

El homenaje a Carlos Olvera se realizará los días 1 y 8 de febrero de 2025.

Resumen

  • El homenaje a Carlos Olvera se realizará los días 1 y 8 de febrero de 2025.
  • Participarán José Luis Herrera Arciniega (1965), quien estudió la obra de los escritores mexiquenses de la generación tunAstral; y Juan Carlos Embriz Gonzaga (1970), director de la Compañía Universitaria de Teatro, quien adaptó dos obras de Olvera para teatro: “En Manga de Clavo” (1987) y “El vuelo de la hilacha” (2018).
  • Publicidad

  • Se presentará una adaptación teatral de las obras de Olvera protagonizada por Giovanni Santsález.
  • El evento se transmitirá en vivo a través de Facebook en la página www.facebook.com/mejicanoenelespacio a las 12 del mediodía ambos días.
  • El homenaje se llevará a cabo en el Estado de México.

Conclusión

  • El homenaje busca recordar la vida y obra de Carlos Olvera, un destacado escritor, director de escena y animador sociocultural del Estado de México.
  • La transmisión en vivo por Facebook permitirá a un amplio público participar en el homenaje.
  • La participación de importantes figuras del ámbito cultural del Estado de México enriquecerá el evento.
  • El evento celebra el legado artístico de Carlos Olvera y su contribución al teatro universitario.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El asesinato de David Cohen Sacal ha desatado una crisis en el sistema judicial de la Ciudad de México, exponiendo una lucha de poder entre Rafael Guerra Álvarez y Bertha Alcalde Luján.

Un dato importante es la presunta operación de lavado de dinero a través de la notaría del padre de Adán Augusto López Hernández, con la participación de su hermana Rosalinda, quien fuera jefa de Auditoría Fiscal del SAT.

La situación de Tulum es tan grave que se compara con la Sodoma de México, un lugar que nadie quiere voltear a ver.