Las plataformas en 2024
Álvaro Cueva
Grupo Milenio
Streaming 📺, Español 🇪🇸, Contenido 🎞️, Plataformas 📱, Corporativos 🏢
Álvaro Cueva
Grupo Milenio
Streaming 📺, Español 🇪🇸, Contenido 🎞️, Plataformas 📱, Corporativos 🏢
Publicidad
Este texto de Álvaro Cueva, publicado el 2 de enero de 2025, analiza el impacto de las plataformas de streaming como Netflix, Disney+, MAX, Star+, PrimeVideo, VIX, Apple TV+ y Hulu en el año 2024, enfocándose en los cambios corporativos y en la evolución del consumo de contenido. Se destaca la creciente importancia del idioma español en la industria del streaming.
El éxito de las plataformas en 2024 se basó en la saturación de estímulos y la fragmentación del contenido para mantener al público "caliente".
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El megaproyecto de Fermaca en Durango, anunciado con gran entusiasmo, no ha logrado concretarse.
Armenta utiliza un reloj en retroceso para mantenerse enfocado en su administración y evitar convertirse en un "virrey".
La reaparición de Adán Augusto López Hernández eclipsó los acuerdos del Consejo Nacional de Morena.
El megaproyecto de Fermaca en Durango, anunciado con gran entusiasmo, no ha logrado concretarse.
Armenta utiliza un reloj en retroceso para mantenerse enfocado en su administración y evitar convertirse en un "virrey".
La reaparición de Adán Augusto López Hernández eclipsó los acuerdos del Consejo Nacional de Morena.