El año viejo
Carlos A. Pérez Ricart
Reforma
México 🇲🇽, Donald Trump 🇺🇸, 2024 📅, Política 🏛️, Incertidumbre 🤔
Carlos A. Pérez Ricart
Reforma
México 🇲🇽, Donald Trump 🇺🇸, 2024 📅, Política 🏛️, Incertidumbre 🤔
Publicidad
Este texto de Carlos A. Pérez Ricart, publicado el 2 de enero de 2025, analiza los acontecimientos políticos y sociales de México en 2024, y sus implicaciones para el futuro. El autor reflexiona sobre la magnitud de los cambios ocurridos y la incertidumbre que persiste en el nuevo año.
El regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos se presenta como el mayor reto de seguridad para México en un siglo.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El hallazgo del libro radica en el fracaso aparente de no resolver la incógnita, revelando una Patagonia de precariedad y aislamiento.
Un dato importante es la crítica a la incongruencia entre la prédica y la práctica de los "nuevos ricos del régimen" en México.
La probabilidad de un ataque militar unilateral de Estados Unidos en territorio mexicano es más probable que improbable durante el segundo mandato de Donald Trump.
El hallazgo del libro radica en el fracaso aparente de no resolver la incógnita, revelando una Patagonia de precariedad y aislamiento.
Un dato importante es la crítica a la incongruencia entre la prédica y la práctica de los "nuevos ricos del régimen" en México.
La probabilidad de un ataque militar unilateral de Estados Unidos en territorio mexicano es más probable que improbable durante el segundo mandato de Donald Trump.